La UCLM informará a los talaveranos de los niveles de contaminación atmosférica por polen

compartir publicación:

En virtud del acuerdo suscrito este lunes por la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, y el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) informará a los ciudadanos sobre los niveles de contaminación atmosférica por polen, a través de un registro consignado en la web municipal y desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Ambientales.

Tras la firma del convenio, el alcalde señaló que esta información “será muy útil a las 20.000 personas de Talavera y comarca que se estima sufren enfermedades respiratorias alérgicas provocadas por pólenes, como rinitis, conjuntivitis y asma”. Para el desarrollo de esta colaboración, dirigida por la profesora Rosa Pérez Badía desde el Instituto de Ciencias Ambientales, con sede en el Campus de Toledo, el consistorio talaverano ha dotado 5.000 euros.

Según precisa el Ayuntamiento de Talavera en su página web, los pólenes más relevantes en la zona desde el punto de vista sanitario son los de las gramíneas, el olivo, el plátano de sombra y las quenopodiáceas. “Las enfermedades alérgicas respiratorias afectan frecuentemente a los niños y los jóvenes y condicionan su calidad de vida y su rendimiento escolar. La información sobre los niveles de pólenes ayudará a planificar las actividades al aire libre, ya que cerca del 25 por ciento de los adolescentes y jóvenes están sensibilizados a pólenes”, añaden.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...