La UCLM informa a la DO La Mancha y Valdepeñas de su oferta científico-tecnológica en materia vitivinícola

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesionales y representantes de las Denominaciones de Origen La Mancha y Valdepeñas mantienen hoy un encuentro en la sede del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam) en Tomelloso para poner en común el potencial científico tecnológico del sector agroalimentario regional en materia vitivinícola y sus necesidades.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Transferencia e Innovación, y las Denominaciones de Origen La Mancha y Valdepeñas celebran hoy en el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha en Tomelloso (Ciudad Real) un encuentro a lo largo del cual se pondrá en común la oferta y el potencial científico-tecnológico actual de la institución académica en materia vitivinícola y las principales demandas y necesidades del sector desde la óptica de las denominaciones de origen del centro y sur y de Castilla-La Mancha.

De la mano de profesionales del sector y de profesores e investigadores, la jornada permitirá abordar cuestiones relacionadas con la materia prima de calidad, la diferenciación de productos vitivinícolas, la promoción y comercio electrónico, la organización de la oferta, la valorización del cambio climático en el vino o la internacionalización y su regulación normativa, entre otras.

La vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, se ha referido durante la inauguración del encuentro ‘Calidad vitivinícola y Universidad’ al papel de la Universidad como vehículo transmisor de conocimientos y tecnologías al entorno productivo de la empresa y a la importancia que tiene intensificar las relaciones con empresas. En su intervención, González ha asegurado que la Universidad no puede estar al margen del mundo empresarial, por lo que “es muy importante estar abiertos a colaborar con la finalidad de complementar a las empresas en aquellas competencias en las que pudieran presentar lagunas, buscando el beneficio muto”.

La vicerrectora ha recordado que la UCLM cuenta con más de 200 grupos de investigación en ámbitos muy diversos. De ellos, 25 dirigen su oferta tecnológica al sector vitivinícola, además de una spin-off.

La jornada de hoy es la segunda de estas características celebradas por la UCLM. Ya el año pasado tuvo lugar el primero de ellos en el que participaron las Denominaciones de Origen de Almansa, Manchuela, Ribera del Júcar y Jumilla. La actividad ha sido organizada en colaboración con el Ivicam, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCLM y la Red Europea de Empresas, una iniciativa europea emblemática que tiene por objeto fomentar la innovación y apoyar la activad empresarial de pequeñas y medianas empresas en la Unión Europea. Dicha Red será presentada al término de la jornada.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...