La UCLM incide en la formación para erradicar la violencia de género

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está celebrando un seminario sobre violencia de género que responde a la intención de erradicar esta lacra desde el conocimiento y la reflexión. Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, el encuentro reúne a expertos y profesionales del derecho, la política, la sanidad o la educación.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales celebra entre hoy y mañana en Ciudad Real el Seminario Interuniversitario sobre Violencia de Género titulado Igualdad, género y violencias disfrazadas, una iniciativa que se inscribe en un proyecto de investigación que financia la Diputación provincial con el objetivo de profundizar en las raíces de este fenómeno.

Dirigido por la profesora María Martín Sánchez, el encuentro responde al carácter de interuniversitario porque se celebra en coordinación con las universidades de Costa Rica y de Baja California (México), y se dirige a estudiantes universitarios y a profesionales implicados en este tipo de violencia. Un tipo de violencia específico, tal y como ha subrayado hoy la profesora Martín Sánchez, quien ha añadido que se trata de “violencia contra las mujeres por el hecho de serlo”. La profesora ha recordado que la violencia de género no se limita a la que se ejerce sobre la pareja en el contexto de una relación supuestamente afectiva, sino que también abarca otras formas de agresión, como la trata, la ablación del clítoris, la venta de niñas para convertirlas en esclavas sexuales o laborales o los matrimonios pactados. A juicio de María Martín, la mejor forma de combatir estos ejercicios de fuerza contra las mujeres pasa indefectiblemente por la concienciación social a través de la formación.

En la misma línea incidió la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, durante la apertura del encuentro, insistiendo en la necesidad de derribar mitos como el que identifica el feminismo como lo opuesto al machismo. “Hay interés en denostarlo, cuando el feminismo es un movimiento en defensa de la igualdad”.

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha agradecido “el esfuerzo y el compromiso” de la Universidad de Castilla-La Mancha en la lucha contra la violencia de género, al igual que ha hecho la diputada Carmen Quintanilla, responsable de la conferencia de apertura.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...