La UCLM inaugura la XXIII edición de los Cursos de Postgrado en Derecho con cinco programas

compartir publicación:

El Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge entre hoy y el próximo 26 de enero la vigésimo tercera edición de los Cursos de Postgrado en Derecho, una iniciativa que constituye un referente de la dimensión internacional de la institución académica y que ha inaugurado el rector, Julián Garde.

Profesionales y personas estudiosas del ámbito jurídico participan desde hoy en los Cursos de Posgrado en Derecho que celebra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Toledo y que ha inaugurado esta mañana su rector, Julián Garde. La iniciativa, que se prolongará hasta el 26 de enero, supone uno de los estandartes de la internacionalización de la UCLM, al aglutinar cada año a alrededor de doscientos participantes procedentes especialmente de países iberoamericanos: Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú o República Dominicana.

En su intervención, el rector ha dado la bienvenida a las personas inscritas y ha agradecido el esfuerzo de quienes han participado en la organización de esta actividad, dirigida por el profesor Pedro José Carrasco y coordinada por la Fundación General de la Universidad, al tiempo que ha subrayado su aportación a la proyección internacional de la institución académica durante sus veintitrés ediciones.

La actual convocatoria de los Cursos de Postgrado en Derecho incluye un total de cinco programas sobre gestión tributaria y nuevos modelos de negocio, los nuevos horizontes de la responsabilidad civil, el derecho probatorio penal, la relación entre los derechos humanos y la gobernanza económica y la resolución de conflictos. Los dos últimos se desarrollan bajo la dirección del profesor Juan Ramón de Páramo Argüelles y abordan, respectivamente, la necesidad de extender en Latinoamérica la implantación de los planes nacionales de empresas y derechos humanos, y las habilidades y competencias de negociación, mediación y gestión del conflicto.

El curso “Gestión tributaria y nuevos modelos de negocio” está dirigido por los profesores Miguel Ángel Collado Yurrita y Saturnina Moreno González y se ocupa de la fiscalidad y el control del fraude en el comercio electrónico, mientras que el denominado “Responsabilidad civil: nuevos horizontes”, bajo la dirección de la profesora Encarnación Cordero Lobato, aborda uno de los sectores de mayor interés práctico y dogmático del Derecho civil patrimonial: la responsabilidad civil. La relación de cursos se cierra con el que dirigen los profesores Nicolás González-Cuellar Serrano y Javier Vecina Cifuentes y que profundizará en el conocimiento y aplicación práctica de las exigencias en relación con los múltiples problemas que suscitan en la justicia penal de hoy en día desde un enfoque garantista.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...