La UCLM impartirá un curso sobre gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá del 7 al 11 de julio un curso sobre gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo dirigido a estudiantes, titulados y público general interesado en la recuperación del río y en la Directiva Marco del Agua. Impulsado por las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y Medio Ambiente y Bioquímica, consta de 25 créditos ECTS y se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas y trabajos de grupo.

A partir del enfoque, criterios de gestión y objetivos en materia de gestión de aguas establecidos por la Directiva Marco de Agua de la Unión Europea, el curso propio pretende ofrecer una panorámica de las principales cuestiones relacionadas con la gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo. “Se pondrá más énfasis en la gestión del agua en el macro-sistema (desde la cabecera del Tajo hasta Talavera de la Reina), pero sin olvidar el tramo medio ni el carácter internacional de la cuenca”, explica la profesora Beatriz Larraz.

Los participantes estudiarán y trabajarán acerca de cinco aspectos que caracterizan a la cuenca del Tajo: el peso del uso del agua para abastecimientos y la consiguiente menor importancia del regadío, la disminución de las aportaciones naturales en cabecera, la existencia del mayor trasvase inter-cuencas operativo en la Península Ibérica, la importancia de los usos hidroeléctricos en el tramo medio y bajo del río y el carácter internacional de la cuenca.

“El objetivo fundamental de este curso propio es asentar y reforzar los nuevos enfoques, criterios de gestión y objetivos en materia de gestión de aguas establecidos por la Directiva Marco de Agua de la Unión Europea, aplicados al caso de la cuenca del Tajo”, señala Larraz. También se presentarán planteamientos complementarios sobre la situación de los recursos hídricos en la cuenca del Tajo y las posibles respuestas de planificación y gestión.

Otros de los objetivos son generar nuevos discursos relacionados con el agua y favorecer la toma de contacto con la realidad física mediante el recorrido por el eje principal desde los embalses de cabecera hasta Toledo. El programa abordará también la gestión del agua para abastecimientos desde la doble perspectiva del abastecimiento de Madrid y de los otros abastecimientos de la cuenca y el convenio de Albufeira como estructura marco para la gestión de cuencas compartidas entre España y Portugal, entre otros asuntos.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...