La UCLM hará un estudio de las cuevas del barrio de La Esperanza de Tomelloso para conocer su estabilidad y evitar nuevos hundimientos

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, han firmado hoy un convenio de colaboración para la realización de un estudio de análisis de estabilidad y de propuestas de estabilización de las cuevas existentes en el barrio de La Esperanza, algunas de las cuales han colapsado en el último año y han tenido como consecuencia el hundimiento de varias viviendas.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) va a llevar a cabo una prospección del terreno del barrio de La Esperanza de Tomelloso para conocer la estabilidad de las galerías subterráneas existentes y evitar nuevos colapsos como los tres producidos a lo largo del último año y que provocaron el hundimiento de varias edificaciones y calles.

El estudio de investigación geotécnica será posible en virtud del convenio de colaboración que hoy han firmado en el Ayuntamiento de Tomelloso el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la edil del municipio ciudadrealeño, Inmaculada Jiménez.

El acuerdo, que entrará en vigor al día siguiente de su firma y tendrá una duración en el tiempo de 18 meses, concreta una serie de actividades que se llevarán a cabo por un equipo multidisciplinar de investigadores de la UCLM, liderados por los profesores de la Escuela de Arquitectura del Campus de Toledo José Aguado Benito (arquitecto) y Juan Alonso Aperte (geólogo).

La idea, según explica el investigador Alonso Aperte, es conocer el origen y el porqué se han producido los colapsos, especialmente de una forma tan próxima en el tiempo; realizar una prospección del terreno para delimitar zonas del entorno urbano y localizar nuevas galerías que tengan un riesgo potencial de colapsar y evaluar su estabilidad; y evaluar alternativas de intervención tanto para los colapsos ya acontecidos como para aquellas cuevas en que se den circunstancias que puedan involucrar un riesgo elevado por su potencial de colapso.

Para hacer posible este estudio, el Ayuntamiento de Tomelloso aportará 210 388 euros. La UCLM se compromete a informar regularmente al Consistorio municipal de la marcha del estudio y a la emisión de informes de seguimiento, así como a la realización de reuniones de seguimiento cuando éstas sean requeridas por las autoridades municipales.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...