La UCLM gana el concurso de ideas para empresas de base tecnológica

compartir publicación:

España, representada por el grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha ganado la fase internacional de ‘Entrepreneurship 5+5’, según se ha dado a conocer durante la Tercera Conferencia Ministerial sobre investigación, innovación y educación superior celebrada en Túnez. Esta iniciativa pretende incentivar la puesta en marcha de empresas de base tecnológica que tengan su origen en el ámbito de las universidades públicas de España, Portugal, Francia, Italia, Malta, Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania y Túnez.

El grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha ganado la fase internacional de la iniciativa Entrepreneurship 5+5. Proyecto que pretende incentivar la puesta en marcha de empresas de base tecnológica que tengan su origen en el ámbito de las universidades públicas de España, Portugal, Francia, Italia, Malta, Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania y Túnez.

Este resultado, que se ha dado a conocer durante la Tercera Conferencia Ministerial sobre investigación, innovación y educación superior celebrada en Túnez, pone en valor el proyecto de www.ingeniumgroup.eu, representado por Fausto Pedro García Márquez y Carlos Quiterio Gómez Muñoz. Trabajo que surge por la necesidad de ofrecer a la industria de la energía renovable una solución para el incremento de su productividad y fiabilidad, basada en nuevos sistemas de monitorización y en el análisis no destructivo. Así, la calidad y viabilidad del plan de negocio, la estrategia internacional, el potencial innovador, las ventajas competitivas, el grado de desarrollo y la experiencia del equipo, han sido alguno de los factores que se han tenido en cuenta.

Estos sistemas de monitorización emplean nuevos sensores basados en ensayos no destructivos, como tecnología infrarroja y ultrasonidos. No afectan al sistema y sus propiedades permanecen constantes después de las tareas de medición. Además, esta información se puede analizar y gestionar online. De ahí que los nuevos sistemas planteados presentan un menor coste y peso que permiten que se puedan incorporar en vehículos aéreos no tripulados, aumentando con ello la eficacia de las operaciones, especialmente en áreas remotas.

Este proyecto plantea también la forma en la que los datos masivos recogidos en la industria de la energía renovable sean transformados en información útil mediante robustos modelos matemáticos y que sean compatibles con las acciones necesarias para maximizar el tiempo de actividad, la productividad y la eficiencia de los sistemas industriales. No en vano, Big Data es uno de los desafíos centrales e influyentes de innovación según Horizonte 2020.

Asimismo, este grupo de investigación de la UCLM propone en su trabajo análisis financieros de las inversiones, según nuevos indicadores de importancia. Una innovación clara para llevar a cabo las políticas óptimas de inversión teniendo en cuenta las variables exógenas como los permisos, recursos humanos o de activos, oportunidades de mercado…

En este Tercer Encuentro, copresidido por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, se ha acordado también el uso compartido de infraestructuras científicas y tecnológicas con el objetivo de facilitar el acceso a las mismas a investigadores y técnicos de los diez países participantes. España ha puesto a disposición tres infraestructuras, el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, el Sincrotrón Alba y el Centro Nacional de Microelectrónica.

Ingenium Research Group es un grupo de investigación multidisciplinar formado por nueve miembros de la UCLM, además de otros externos en España, Reino Unido e Italia. El grupo tiene amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales. Nuestra misión es contribuir a la mejora del bienestar social mediante la realización de proyectos a medida de las organizaciones en los ámbitos de la ingeniería, administración de empresas y economía, así como la búsqueda de la excelencia investigadora.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...