La UCLM formará a estudiantes iberoamericanos en políticas de descentralización durante el mes de julio

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real acogerá durante el mes de julio el IV Posgrado Iberoamericano en Gobiernos y Políticas Públicas Locales. Bajo la dirección de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha Miguel Beltrán y María Dolores Utrilla, esta iniciativa de especialización en políticas de descentralización arrancará el lunes, 2 de julio, y reunirá a 17 estudiantes procedentes de Argentina, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, México, Ecuador, Perú, Brasil y Cuba.

El próximo lunes, 2 de julio, comenzará la IV edición del Posgrado Iberoamericano en Gobiernos y Políticas Públicas Locales, una propuesta formativa de especialización en políticas de descentralización que se celebrará en el Campus de Ciudad Real a lo largo del mes de julio bajo la dirección de los profesores Miguel Beltrán y María Dolores Utrilla y que cuenta con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Un total de 17 alumnos, entre alcaldes, ediles, funcionarios municipales y académicos de Derecho Administrativo del ámbito iberoamericano procedentes de Argentina, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, México, Ecuador, Perú, Brasil y Cuba, participarán en este posgrado en el que se analizarán aspectos normativos y competenciales de servicios públicos y de modernización de procesos administrativos desde una visión comparada entre España y los diferentes países iberoamericanos.

El programa académico del curso se ha estructurado en dos módulos. En el primero, básicamente teórico, se estudiarán los gobiernos locales y las políticas públicas locales; mientras que en el segundo, de carácter práctico, se harán formulaciones y evaluaciones de proyectos. Para el desarrollo del programa, el cual se complementará con visitas a distintas instituciones, se cuenta con un plantel docente integrado por académicos de la UCLM y expertos de organismos e instituciones de reconocido prestigio en los diferentes ámbitos de estudio.

Con esta propuesta formativa, la UCLM pretende consolidar y potenciar su internacionalización en el territorio iberoamericano, donde ya tiene gran presencia.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...