La UCLM forma a quince personas con discapacidad intelectual para favorecer su inserción laboral en instituciones públicas

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha apadrinado hoy a la primera promoción del Curso Universitario de Formación Avanzada Incluye e Inserta Ciudad Real en la especialidad de ‘Actividades auxiliares en entornos públicos’, en la que han participado quince personas con discapacidad intelectual. El programa ha tenido por objetivo mejorar la autonomía y formación de los y las participantes para favorecer su empleabilidad en instituciones públicas.

Quince personas con discapacidad intelectual, de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, han participado en el I Curso Universitario de Formación Avanzada Incluye e Inserta Ciudad Real en la especialidad de ‘Actividades auxiliares en entornos públicos’ que ha organizado la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, en colaboración con la asociación Laborvalía.

A lo largo de todo un curso académico, los y las jóvenes participantes se han formado en habilidades sociales, económicas-empresariales, digitales y culturales y han convivido día tras día con compañeros y compañeras de un grado universitario. En definitiva, se les ha proporcionado una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada a mejorar su autonomía y su preparación para su inserción laboral, tal y como se ha puesto de manifiesto hoy durante el acto de graduación celebrado en el Paraninfo Ernesto Martínez que ha presidido el rector de la UCLM, Julián Garde, quién a su vez ha actuado como padrino de la promoción. El curso “además de contribuir a mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual, les ha permitido sentirse parte de una universidad con corazón”, ha asegurado el rector.

Tras dar las gracias al ideólogo de esta iniciativa, el profesor y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas, el rector ha apuntado que este año, por primera vez, la UCLM ha convocado y resuelto una plaza de empleo público para personas con discapacidad intelectual y ha anunciado que la institución académica “va a continuar en ese camino”.

Junto al rector y al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, en el acto han intervenido también el presidente de la Asociación Laborvalía, Raimundo Alcaide; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; y la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Bárbara García. Además, en nombre de todas y todos los graduados ha intervenido la delegada de la segunda promoción del título, Cristina Desireé Castro, quien ha agradecido a las administraciones públicas su apuesta por este proyecto y, más concretamente, a la UCLM “por dejarnos formar parte de ella”.

El programa se ha venido desarrollando desde el mes de octubre de 2024 en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, promovida y financiada por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Cátedra que, según ha anunciado el presidente de la Diputación Provincial, seguirá financiando la institución hasta el fin de esta legislatura.

Dirigido por la profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real María Martín, los y las estudiantes han realizado 300 horas de formación, 40 de ellas prácticas en dependencias de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

también puede interesarle

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro actualizan el Siglo de Oro cediendo el protagonismo a los personajes disidentes y marginados

Pícaros, moriscos, esclavos, brujas, prostitutas, soldados, endemoniados… Los personajes marginales, aquellos que transgredieron el rígido corsé de los...

La UCLM y AFANION refuerzan su colaboración en la lucha contra el cáncer

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente de la Asociación de Familias...

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...