La UCLM expone en Nápoles el modelo de su Escuela de Arquitectura

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Mera visita estos días la Universita Degli Studi di Napoli Federico II para exponer el modelo de construcción de la Escuela de Arquitectura de Toledo y ofrecer varias conferencias sobre la obra de Saenz de Oiza según la monografía que le ha dedicado el también profesor de la UCLM Javier Vellés.

Además de explicar el modelo de la Escuela de Arquitectura de la UCLM, en marcha desde el año 2010, el profesor Mera ha ofrecido varias conferencias sobre la obra de Francisco Javier Sáenz de Oíza, a quien su discípulo y también profesor de la UCLM Javier Vellés ha dedicado una monografía en dos partes con financiación del Ministerio de Fomento.

En esta amplia publicación, Vellés desgrana la vida y obra del autor de Torres Blancas, y de la sede de BBVA en Madrid o de la basílica de Aránzazu, en Guipúzcoa. Fallecido en 2000, el arquitecto navarro fue Premio Nacional de Arquitectura (1946), Medalla de Oro del Consejo Superior de Arquitectos (1990) y Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1993).

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...