La UCLM estudia la interacción entre la intimidad personal y las relaciones laborales

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra en el Campus de Ciudad Real una jornada encaminada a conocer la interacción entre el derecho fundamental de todo trabajador a la intimidad personal y las facultades empresariales de vigilancia y control de la actividad laboral de los empleados a su servicio, a la luz del empleo cada vez más masivo de las nuevas tecnologías.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en el Paraninfo del Rectorado del Campus de Ciudad Real una jornada de estudio titulada ‘Derecho a la intimidad y relaciones laborales’, una iniciativa que deriva del Seminario Internacional de Derecho del Trabajo Comparado celebrado hace un mes en la European University of Viadrina (Frankfurt Oder, Alemania) y que reunió a profesores e investigadores del grupo internacional de Derecho del Trabajo EWLL (European Working Group on Labour Law), del que la Universidad regional es miembro.

A lo largo de la jornada, según ha explicado su directora, la profesora de Derecho del Trabajo de la UCLM Nunzia Castelli, se estudiará la relación que existe entre el reconocimiento que los trabajadores tienen a sus derechos fundamentales, y más concretamente al derecho a la intimidad, y el ejercicio de los poderes del empresario de vigilancia y control del empleado.

Más concretamente, ha detallado Castelli, se abordará hasta qué punto el empresario puede acceder a los dispositivos informáticos que la empresa pone a disposición del empleado (ordenador y teléfono móvil) para controlar el uso personal que hacen de ellos; o la implantación de cámaras de vigilancia en el espacio laboral.

La profesora Castelli ha advertido que a partir de 2012 el Tribunal Constitucional dio un giro “menos favorable para el trabajador” en la protección de la intimidad del trabajador respecto del empresario cuando el primero introduce datos o información personal en el ordenador del centro de trabajo.

Para hablar de esta temática, la jornada cuenta con la presencia de José Luis Goñi Sein, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pública de Navarra y uno de los máximos expertos en la materia a tratar.

El European Working Group on Labour Law, en su encuentro en Alemania, trató ya la cuestión del la interacción entre el derecho fundamental de todo trabajador a la intimidad personal y las facultades empresariales de vigilancia y control de la actividad laboral de los empleados a su servicio, a la luz del empleo cada vez más masivo de las nuevas tecnologías. En esa reunión, alumnos de grado y posgrado de las siete universidades que conforman el grupo de investigación hicieron un informe sobre el tema en cuestión y posteriormente estudiaron de forma comparada las distintas regulaciones nacionales.

también puede interesarle

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...

La Facultad de Educación de Ciudad Real recuerda con música y la lectura de un manifiesto la realidad que viven muchas mujeres

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se...

La UCLM y FAPE fortalecen las relaciones entre el periodismo nacional y regional en su primer foro conjunto

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) establecen su...