La UCLM estudia cómo mejorar el entramado comercial con China a través del Instituto Confucio

compartir publicación:

Una delegación de la Oficina General del Instituto Confucio (Hanban) ha visitado el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para evaluar los seis primeros meses de funcionamiento de la sede regional. En el transcurso del encuentro, presidido por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, se evaluó la posibilidad de establecer acuerdos con los empresarios para desarrollar actividades que permitan un mejor entramado comercial con China.

En la cita estuvieron presentes la directora del departamento de profesorado de Hanban Central, Guo Jiaoyang, y otros miembros responsables del área, quienes fueron recibidos por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente Fátima Guadamillas, y por los directores del Instituto Confucio de la UCLM, los porfesores Jaime Moradela y Xu Caixia.

Durante la reunión, se expusieron los objetivos del Instituto Confucio de Castilla-La Mancha, con sede en el Campus de Toledo, entre los que se destacó el desarrollo de la actividad docente en la región para potenciar el aprendizaje de la lengua y cultura china, que ha sido implantado en este curso 2017/2018. Igualmente, se trató la posibilidad de llegar a acuerdos con los empresarios de la región “que acerquen y permitan conseguir un mejor entramado comercial con el país asiático”.

Por último, la delegación de Hanban resaltó “la imperiosa necesidad de incrementar la oferta de actividades con el fin de difundir la cultura china, siempre dentro de un marco de calidad y rigor tanto en el aspecto divulgativo como académico”, que el organismo inspector de Hanban requiere a sus socios a la hora de comprometer y garantizar el apoyo y la continuidad del Instituto Confucio en sus diferentes sedes.

Las propuestas e iniciativas expuestas en este encuentro bilateral fueron acogidas favorablemente por parte de los representantes de Hanban, “que en todo momento agradecieron la cordialidad mostrada durante toda su estancia en la UCLM”, señalan los anfitriones.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...