La UCLM, entre las 50 mejores universidades del mundo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha situado en el año 2017 en el cuarto puesto de todas las universidades españolas y en el 46 del mundo en el ámbito de las Ciencias Veterinarias, según el ranking de Shanghái. Tal y como se recoge en esta prestigiosa clasificación, ARWU-2017 (Academic Ranking of World Universities), a nivel estatal solo aparecen por delante de la UCLM tres universidades: la Autónoma de Barcelona, la Complutense de Madrid, y la de Murcia. Además, solamente dos universidades españolas sin estudios en veterinaria, la propia UCLM y la Universidad de Barcelona, aparecen en el mismo.

El ranking de Shanghái elaborado por disciplinas, clasifica a las universidades del mundo en base a la calidad y la cantidad de sus publicaciones científicas. Por tanto, es un ranking en el que se valora únicamente la misión investigadora de las universidades. Así, la UCLM destaca en el ámbito de las Ciencias Veterinarias gracias al impacto normalizado de sus publicaciones (el más alto entre las universidades españolas, y el segundo del mundo después de la Universidad de Arizona), al número de publicaciones de excelencia y al nivel de colaboración internacional en las publicaciones científicas de calidad.

Uno de los grupos de la UCLM que han contribuido de forma importante a alcanzar este puesto en el área de las Ciencias Veterinarias es el grupo de Sanidad y Biotecnología (SaBio), que cuenta con nueve profesores e investigadores de plantilla, cuya actividad desarrollan en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC). Desde que se creara el grupo entre la UCLM, el CSIC y la JCCM en el año 1999, el IREC y el grupo SaBio han situado a la UCLM en los puestos más altos en el área de las ciencias veterinarias a nivel mundial. Según su investigador principal, el doctor Christian Gortázar, “el grupo se dedica a contribuir a la salud, la producción animal y la conservación a través de la investigación y el desarrollo tecnológico”.

Este grupo presenta un alto nivel de internacionalización, una alta productividad científica y una gran capacidad para la transferencia en biotecnología, reproducción, sanidad, y campos afines. De esta forma, durante los años 2015 y 2016 los miembros del grupo publicaron respectivamente, 71, y 66 artículos en las revistas del JCR más prestigiosas del área. Además, participaron de forma activa en numerosos proyectos nacionales y europeos y en numerosos contratos con diferentes empresas y administraciones, siendo referentes a nivel mundial en el estudio de la tuberculosis y en el control de vectores y enfermedades transmitidas. Además, desde este año 2017 SaBio lidera la Red Nacional de Excelencia en Espermatología Animal, reconocida y financiada por el MINECO.

Entre las iniciativas de futuro del grupo destacan el impulso de nuevas ofertas de postgrado; mayores colaboraciones científicas y de transferencia tecnológica con administraciones y empresas; nuevos proyectos internacionales; así como continuar el desarrollo de la empresa de base tecnológica Sabiotec, nacida del grupo.

Según indica el investigador Christian Gortázar: “Los rankings internacionales no tienen en cuenta para la clasificación de las universidades los presupuestos de los que disponen las mismas. Así, por ejemplo, la primera universidad en el ranking de Shangái, Harvard, cuenta con un presupuesto casi 20 veces mayor que la UCLM. En este sentido, los resultados alcanzados por la UCLM en ciencias veterinarias merecen una atención considerable, tanto por los recursos con los que cuenta actualmente la institución académica en relación a otras universidades de gran prestigio, como por el bajo número de investigadores que en la Universidad regional nos dedicamos a esta disciplina en comparación, por ejemplo, con las universidades españolas que tienen estudios de veterinaria. Por tanto, estos resultados suponen un gran reconocimiento internacional para nuestra Universidad Regional”.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...