La UCLM elabora material educativo y divulgativo sobre la DANA de uso para el profesorado y el alumnado preuniversitario

compartir publicación:

Qué es una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), por qué se produce, dónde ocurrió la del pasado 29 de octubre en Valencia o el plan de emergencias a activar es parte de la información que recoge un póster educativo-divulgativo realizado por estudiantes de máster de la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo de “informar, difundir y concienciar” sobre estos fenómenos. El material está dirigido a profesorado y alumnado de Educación Secundaria para su aplicación en el aula.

Estudiantes de la asignatura ‘Bases, fundamentos y aplicación del currículo de Geografía, Historia e Historia del Arte’ del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han elaborado un poster de carácter educativo y divulgativo sobre la DANA de Valencia para uso del propio docente preuniversitario y de trabajo en las aulas con el alumnado.

El material, que ha coordinado la profesora del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM Estela Escobar Lahoz, es de acceso gratuito y explica de forma “básica y muy divulgativa” qué es una DANA, y por qué y dónde descargó. Además, recoge una visión de antecedentes similares, un plan de emergencias, un conjunto de actividades de aplicación en el aula y las referencias de toda la información recopilada.

El póster pretende “informar, difundir y concienciar” sobre estos fenómenos de gota fría que “son muy comunes en otoño en el contexto del mediterráneo”, según explica la profesora Estela Escobar, que imparte la asignatura ‘Bases, fundamentos y aplicación del currículo de Geografía, Historia e Historia del Arte’, aunque nada como el último que “fue espectacular, como un monzón, que no se quedó en la costa, sino que descargó en el interior, arrastrando lodo y vegetación”. Escobar advierte que estos fenómenos “son y serán cada vez más habituales”.

Las personas interesadas en disponer del material pueden ponerse en contacto con la propia profesora Estela Escobar a través del correo electrónico estela.escobar@uclm.es

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...