La UCLM, el Gobierno regional y la Fundación Globalcaja HXXII presentan el Atlas de la Cultura de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y el presidente de la Fundación Globalcaja HXXII, Rafael Torres, han presentado en Toledo el Atlas de la Cultura de Castilla-La Mancha, que analiza el panorama cultural de la región en 2018 y en 2022 para identificar el papel las diferentes formas de expresión cultural y el protagonismo de sus principales agentes, a la vez que señala fortalezas, debilidades y, también, las oportunidades para el sector.

El estudio refleja que el sector cultural “es complejo y multifacético, pero especialmente relevante para la sociedad y la economía regional”.  También recoge que “todavía nos encontramos en una cierta posición de retraso en relación con los valores medios nacionales, lo que se explica por las especificidades socioeconómicas de la región” y que los diferentes subsectores “se comportan de manera diferenciada, explicados por los cambios en los hábitos culturales, pero también de las políticas desplegadas desde los diferentes niveles de las administraciones y de los agentes privados”.

Por otra parte, apela a la implementación de “políticas decididas de largo plazo dirigidas a consolidar las estructuras actualmente ofertadas para mantener la oferta existente y para la incorporación de recursos culturales y patrimoniales potenciales que pueden ampliarla”. El informe señala los actores creativos “como grandes espacios de oportunidad” y contempla “buenas expectativas de crecimiento” del consumo cultural.

En su intervención, el rector subrayó los “buenos resultados” de la colaboración público-privada, que calificó como “muy necesaria”, y reafirmó la apuesta institucional por la cultura “como parte de la formación integral del estudiantado”. Garde destacó algunas acciones llevadas a cabo durante esta legislatura para incentivar el consumo cultural por parte de la comunidad universitaria, como la bonificación del 50 % en la matrícula de los talleres culturales o la inclusión en el patronato del Festival de Teatro Clásico de Almagro, que este año, además de las tradicionales jornadas organizadas desde la universidad acogerá un curso de verano para fomentar el interés por la cultura y el teatro clásico en niños y niñas.

Según indicó, la UCLM cuenta en la actualidad con cuatro bandas de música universitarias, dos bigband de jazz y cuatro grupos de teatro que, además, celebran encuentros intercampus. Así mismo, destacó la colaboración con AIE Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes para llevar a los campus los circuitos de música en ruta de jazz, flamenco y clásica.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes subrayó el rigor y el carácter multidisciplinar de un estudio “serio y detallado” y señaló su necesidad “no solo para tener fotografía del estado de la cultura de la región, sino, sobre todo, para saber en qué casilla estamos para poder seguir avanzando”. Rosa Ana Rodríguez, apostó por la traslación del conocimiento a líneas de actuación “que nos van a servir de guía e impulso” y dijo que la cultura “es motor económico” y genera empleo y cambio social”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Globalcaja HXXII recordó la gran repercusión económica que tiene la cultura en aquellos municipios donde se asienta el patrimonio cultural o se celebran eventos del sector. “Es un foco de riqueza y de proyección económica”, aseguró, por lo que “debemos fomentar el interés por la cultura y ha de empezar en los colegios”. En opinión de Rafael Torres, “el progreso de los países se mide por su formación cultural” por lo que es necesario utilizar herramientas como el Atlas para, desde el conocimiento, conocer fortalezas y buscar soluciones a sus problemas marcando plazos.

Al acto de presentación, celebrado en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas, asistieron también los cuatro autores del estudio, profesores Francisco Cebrián, Angela González, Carmen Ruiz y Lucía Soria, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...