La UCLM destina 60.000 euros a ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado la convocatoria de ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo y responsabilidad social. Dotada con 60.000 euros, la misma pretende fomentar la participación de los miembros de la UCLM en acciones de cooperación al desarrollo. El plazo de presentación de solicitud de las subvenciones concluye el día 10 de abril.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) destinará 60.000 euros a ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo y responsabilidad social a través de la convocatoria que acaba de publicar y con la que pretende fomentar y promover las acciones de cooperación universitaria al desarrollo en el ámbito de la docencia y la formación, la investigación aplicada y la transferencia de tecnología y conocimiento, al objeto de contribuir a mejorar la condiciones de vida y la formación de las personas, así como la de los sectores más desfavorecidos de la región.

La presente convocatoria está abierta a miembros de la UCLM, ya sean personal docente e investigador, personal de administración y servicios o estudiantes, así como a proyectos interuniversitarios dirigidos por miembros de la institución académica.

La misma incluye dos modalidades. La primera, de cooperación universitaria al desarrollo, dirigida al fortalecimiento científico e institucional de universidades o centros de investigación superior internacionales vinculadas a este ámbito; y la segunda, de responsabilidad social, abierta a colaboraciones con ONGs asentadas en Castilla-La Mancha.

Los interesados en optar a esta convocatoria sólo podrán presentar una única acción por persona o formar parte de un único equipo de trabajo. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 10 de abril.

Una comisión, creada a tal efecto por la Universidad de Castilla-La Mancha, será la encargada de evaluar los proyectos presentados. La misma tendrá en cuenta el contenido de las acciones, tales como su pertinencia, viabilidad, eficacia, eficiencia, sostenibilidad, impacto, coherencia de la intervención, líneas transversales, ámbito del proyecto y lugar, contenido innovador, experiencia, vinculación con actividades docentes, capacidad y solvencia y vínculo con la comunidad beneficiaria. Igualmente, la comisión valorará los aspectos relacionados con el solicitante, así como los de la contraparte. Entre estos últimos se encontrarían su experiencia, grado de implantación social, capacidad y solvencia y su vínculo con la UCLM.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...