La UCLM define los conceptos de economía circular y bioeconomía y sus implicaciones en la sociedad

compartir publicación:

El curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘‘Economía circular, bioeconomía y sostenibilidad: claves, retos y oportunidades’ define durante dos jornadas, 6 y 7 de julio, los conceptos de economía circular y bioeconomía y las implicaciones que tiene en la sociedad y en la economía. Una actividad que, además, analizará los diferentes tipos de energías renovables y establecerá un marco de reflexión sobre las medidas y actitudes individuales y colectivas que pueden incrementar las políticas y acciones sostenibles

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, organiza, el 6 y 7 de julio, el curso de verano ‘Economía circular, bioeconomía y sostenibilidad: claves, retos y oportunidades’. Una actividad, que se desarrollará de manera online, y que tiene como objetivo dar a conocer los conceptos de economía circular y bioeconomía y las implicaciones que tiene en la sociedad y la economía.

Del mismo modo, durante estas dos jornadas se analizarán los diferentes tipos de energías renovables y establecerá un marco de reflexión sobre las medidas y actitudes individuales y colectivas que pueden incrementar las políticas y acciones sostenibles. En ellas se cuenta con ponentes expertos en la materia como Irene Díez, directora de la Fundación Ecoalf; Juan Manuel Revuelta, presidente de la Fundación Finnova Bruselas; Jesús Martínez, CEO de Climalimpio, embajador mundial del cambio climático y Premio Marie Curie de la Unión Europea; y José Luis Muñoz-Bonet, experto en cambio climático y senior Advisor IVEI, entre otros.

Durante el acto inaugural, la directora académica de la Universidad regional y directora del curso, Blanca Notario, ha señalado que la temática a analizar en este curso, la sostenibilidad, es uno de los ámbitos que presentan mayor actualidad en la región de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha recordado que, el pasado 23 de junio, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, presentó la ‘Estrategia regional de la Agenda 2030.

‘Economía circular, bioeconomía y sostenibilidad: claves, retos y oportunidades’ está dirigido a estudiantes, investigadores, profesores, profesionales de empresas y gestores de administraciones públicas, representantes de los sectores económicos, sociales y medioambientales, y en general, a cualquier persona interesada en la mejora de la eficiencia de los recursos naturales y la sostenibilidad medio ambiental.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...