La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

compartir publicación:

La dimensión jurídica de nuevos activos como los NFT o los criptoactivos, o de la identidad digital en un mundo de avatares, son algunas de las cuestiones que aborda el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “Metaverso: Régimen jurídico de las transacciones virtuales e impacto en el mundo real”, que se celebra en el Campus de Cuenca.

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el curso de verano “Metaverso: Régimen jurídico de las transacciones virtuales e impacto en el mundo real”, una iniciativa dirigida por las profesoras María del Carmen González Carrasco y Ana Isabel Mendoza Losana con el propósito de analizar desde una perspectiva jurídica los distintos tipos de transacciones en el denominado metaverso, conformado por nuevos entornos en los que las personas interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares y en un soporte lógico en el ciberespacio, un universo alternativo.

Entre otras cuestiones, las personas participantes en el curso abordarán cuestiones como los criptoactivos y las cadenas de blockchain y sus implicaciones jurídicas, los contratos inteligentes (smart contracts), los problemas asociados a la identidad digital y la capacidad en el mundo de los avatares, la acreditación del título y el tracto sucesivo en la transmisión de tokens.

El programa se ha inaugurado esta mañana por las profesoras González Carrasco y Mendoza Losana, el director del Centro de Estudios de Consumo (CESCO) de la UCLM, Ángel Francisco Carrasco; y el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo Francés, instituciones ambas colaboradoras en esta actividad académica. Tras la apertura, el alumnado del curso ha asistido a una experiencia práctica de inmersión en el metaverso y a partir de ahí y desde diversos enfoques (jurídico, económico, social y laboral, entre otros) han comenzado las ponencias sobre las relaciones que se producen en este espacio virtual y su trascendencia en el mundo real.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...