La UCLM da la bienvenida a los estudiantes del III Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible

compartir publicación:

Veintidós estudiantes de veinte nacionalidades participan en la tercera edición del Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible que desarrolla la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto con las universidades Tecnológica de Laaperanta-Lahti (Finlandia) y de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia). Los estudiantes realizarán el segundo semestre en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha dado la bienvenida a los 22 estudiantes de 20 países diferentes que cursan la tercera edición del Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible, un programa liderado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia) con la participación de la institución académica castellanomanchega y la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (Finlandia).

Los estudiantes, de los que un total de veinte están becados por la Unión Europea, han sido recibidos en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Amaya Romero; y por Manuel Rodrigo, decano del centro y en cuyo Departamento de Ingeniería Química -promotor de la actividad- los estudiantes realizarán su actividad académica.

El programa, que cuenta con una financiación de 4,33 millones de euros para la celebración de cuatro ediciones en el marco de las convocatorias de la Unión Europea Erasmus Mundus, está coordinado por la profesora de la UCLM Ana María Borreguero y es el primero de estas características que oferta la institución académica. El máster ofrece formación cualificada de alta calidad para diseñar, desarrollar e implementar tecnologías y soluciones para la utilización sostenible de recursos renovables. A su término, los estudiantes estarán también capacitados para fabricar productos de base biológica, incluidos biocombustibles; bioenergía, productos bioquímicos, bioplásticos, papel, materiales de construcción, biocompuestos y sus aplicaciones.

El Máster en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible se estructura en cuatro semestres en el campo de la ingeniería química que equivalen a ciento veinte créditos ECTS. El segundo de los semestres se imparte en la UCLM entre los meses de febrero y julio y aquellos estudiantes que opten desarrollar el Trabajo Fin de Máster en la UCLM también cursarán el último de los semestres en ella.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...