La UCLM cuenta con la nueva ‘spin-off’ BetterRID, centrada en la calidad aromática de los vinos

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva ‘spin-off’ con la constitución, el pasado mes de diciembre, de BetterRID (Better Research, Innovation and Development, S.L.), una empresa de base tecnológica promovida por investigadores del Grupo de la Cátedra de Química Agrícola de la UCLM, que trabajan en el Campus de Albacete con el objetivo de lanzar al mercado vitivinícola una gama de productos bioestimulantes, obtenidos a base de extractos vegetales naturales que permiten modular la calidad aromática de la uva y, consecuentemente, de sus vinos. La entidad está dirigida por el catedrático de la Universidad regional Gonzalo L. Alonso y la doctora Kortes Serrano.

Estos productos bioestimulantes han sido formulados como resultado de un trabajo de investigación llevado a cabo durante años y siguiendo la idea «de la cepa a la copa”, tal y como afirman los investigadores, quienes explican que los bioestimulantes son aplicados a las hojas de las plantas y una vez asimilados por el fruto, logran aportar y/o resaltar notas aromáticas agradables, florales, de madera, etc. a sus vinos.

Durante los últimos siete años, este grupo científico ha realizado un estudio sobre cómo afecta la aplicación de bioestimulantes a las plantas de la vid, cómo ciertos compuestos son absorbidos por la planta, de qué forma son metabolizados y cómo son almacenados en las uvas posteriormente. “Estos compuestos son un grupo de sustancias aromáticas que pueden encontrarse de manera natural en los vinos y que los dotan de una diferenciación aromática muy perseguida por enólogos y bodegueros en su constante desafío por innovar en un mercado muy competitivo”,-indican.

Las experiencias llevadas a cabo en el último año, en colaboración con una empresa de la región, reafirman y demuestran a los investigadores el interés del sector vitivinícola por disponer de un producto de tales características, ya que todavía no existe nada parecido en el mercado, como subrayan. Los clientes a los que se dirige este producto son aquellos que demandan la obtención de vinos de calidad, bodegas que apuestan por invertir en la calidad de sus uvas y que buscan un elevado valor añadido en el producto final.

Una vez desarrollada esta primera línea de productos, BetterRID se plantea como objetivo posicionarse como empresa líder de Castilla-La Mancha en I+D+i, no solo enfocada hacia el sector vitivinícola, sino lanzando otros productos y servicios innovadores para la agricultura, dirigidos a sectores como el hortícola, entre otras muchas posibilidades.

BetterRID se une así a Venadogen (2006), Alarcos Quality Center (2008), Hidralab (2014) y Sabiotec (2014), ‘spin-off’ de la UCLM que están operativas actualmente.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...