La UCLM coordina la participación regional en un proyecto europeo que fomenta la innovación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) coordina el equipo regional que representa a España en el proyecto europeo eDIGIREGION, una iniciativa del VII Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea que pretende mejorar la competitividad de las regiones fomentando la innovación a través de la colaboración de administraciones, universidades y empresas. El proyecto incluye también regiones de Hungría, Irlanda y Rumanía.

Los participantes en eDIGIREGION han realizado un estudio de casos de éxito de clústeres de innovación en todo el mundo, así como un análisis de la situación de las regiones adscritas (South East Ireland, Hungría Central, Castilla-La Mancha y Bucarest-Ilfov) en ámbitos tales como orientación tecnológica, políticas de I+D+i, ecosistema de innovación y emprendimiento, financiación, etc. Posteriormente se han definido planes de acción conjuntos, alineados con las RIS3 regionales (entre ellas la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha) y la Agenda Digital para Europa.

El equipo de Castilla-La Mancha, coordinado por el grupo de investigación ARCO (Arquitectura y Redes de Computadores) de la UCLM, y en el que participan el Gobierno regional a través de la Dirección General de Universidades, Investigación e Innovación y la empresa Desarrollo y Servicios TIC de Castilla-La Mancha DESERTIC, han presentado recientemente en un seminario celebrado en Toledo los resultados de los trabajos realizados hasta el momento, con el objetivo de discutir tanto la situación de la región como las líneas de trabajo propuestas en el plan de acción conjunto.

En la clausura del encuentro, presidido por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, la directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez, dio cuenta del proceso que se ha iniciado para la elaboración de un nuevo Plan Regional de I+D+i, con el objetivo de planificar, diseñar e implementar un nuevo ecosistema de investigación, innovación, creatividad y desarrollo en Castilla-La Mancha. “Dado que este proceso requiere la participación de todos los actores del ecosistema regional de I+D+i, la celebración de este seminario ha supuesto un magnífico punto de partida para iniciar dicho proceso. Así, se pretende que el plan de acción conjunta elaborado en el seno del proyecto eDIGIREGION sirva de base en los trabajos hacia el futuro Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación”, señalan fuentes del grupo ARCO de la UCLM.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...