La UCLM comienza a trabajar en su proyecto para incentivar los hábitos saludables entre su personal y los estudiantes

compartir publicación:

La comisión para la promoción de la salud en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha reunido hoy por primera vez en el Campus de Ciudad Real para comenzar a establecer una agenda de trabajo enfocada a desarrollar un programa que incentive los buenos hábitos entre el personal docente e investigador y de administración y servicios y los estudiantes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha comenzado ya a trabajar en la incorporación de la promoción de la salud a su proyecto educativo y laboral con el objetivo de incentivar la adopción de hábitos de vida sanos entre los estudiantes y su personal docente e investigador y de administración y servicios.

La comisión para la promoción de la salud en la UCLM, aprobada el pasado 30 de mayo por Consejo de Gobierno, ha mantenido hoy su primera reunión en el Rectorado de Ciudad Real con el fin de empezar a establecer una agenda de trabajo y diseñar, proponer y coordinar con centros, departamentos, unidades y delegaciones de estudiantes las actividades encaminadas a favorecer los hábitos saludables en la comunidad universitaria. La idea, según explica el delegado del rector para las Ciencias de la Salud y presidente de dicha comisión, José Valeriano Moncho Bogani, es “implementar este proyecto a partir del curso académico 2018-2019”.

El nuevo programa saludable sobre el que trabaja la UCLM recoge, entre otras actuaciones, la promoción del ejercicio físico en los desplazamientos, la creación de circuitos en colaboración con los ayuntamientos, el fomento de la presencia de alimentos saludables en las máquinas expendedoras de los centros o en los bares y comedores universitarios, la atención psicológica y la prevención del consumo de sustancias adictivas y la formación transversal en primeros auxilios.

La Universidad de Castilla-La Mancha es miembro de pleno derecho de la Red Española de Universidades Saludables, a la que pertenecen medio centenar de universidades españolas, los ministerios de Sanidad y de Educación, CRUE Universidades Españolas y otras organizaciones. La incorporación de la UCLM a la Red y la aprobación de la comisión para la promoción de la salud dan cuenta del interés y del compromiso de la institución académica de actuar en este marco, potenciando el desarrollo humano y la calidad de vida de sus miembros y formándolos para que actúen como modelos o promotores de conductas saludables en la sociedad.

también puede interesarle

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...