La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) concluye estos días en 35 centros educativos de Cuenca, Toledo y Ciudad Real la octava edición del proyecto ‘Micromundo@UCLM: en busca de nuevos antibióticos con el suelo como aliado’, cofinanciado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En el acto de clausura, institutos de Ocaña, Talavera de la Reina y Añover de Tajo recibieron los premios al mejor póster y al mejor vídeo con contenidos divulgativos.

Introducido en la UCLM por la catedrática Llanos Palop y coordinado actualmente por la profesora Belén Hinojosa, Micromundo es la versión española del proyecto internacional Small World Initiative (SWI), que surgió con el objetivo de acercar la cultura científica y la investigación biomédica a jóvenes estudiantes y fomentar la vocación investigadora. Para lograr estos fines, utiliza una estrategia de colaboración masiva orientada al descubrimiento de nuevos antibióticos con los que contribuir solucionar un problema real de salud: la falta de antibióticos efectivos para combatir las infecciones causadas por bacterias multirresistentes para las que, en la actualidad, no existe tratamiento farmacológico.

El equipo de ‘Micromundo@UCLM’, con apoyo y financiación de la FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado ocho ediciones del proyecto en Castilla-La Mancha. La última, que ha concluido esta semana con un simposio en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, ha involucrado a 16 docentes y 33 estudiantes de los grados en Ciencias Ambientales y en Bioquímica. La cobertura ha alcanzado a 950 estudiantes de últimos cursos de ESO y Bachillerato de 35 centros educativos, ubicados principalmente de la provincia de Toledo, pero también en las de Cuenca y Ciudad Real.

En la clausura de la octava edición, que contó con una bienvenida institucional a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Enrique Sánchez Sánchez, el profesor de la UCLM José Luis Yela ofreció la charla ¿Qué es la ciencia? Además, se entregaron los diplomas de participación y los premios Micromundo@UCLM, que han recaído sobre los IES Miguel Hernández, de Ocaña, y Puerta de Cuartos, de Talavera de la Reina, premio y accésit, respectivamente, en la modalidad Mejor Póster, y sobre los IES Alonso de Ercilla, de Ocaña, y San Blas, de Añover de Tajo, premio y accésit, respectivamente, en la modalidad Vídeo.

también puede interesarle

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...