La UCLM cierra en Cuenca las jornadas de igualdad con una sesión centrada en la ciberviolencia de género y el ciberacoso

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy en el Campus de Cuenca la tercera y última sesión de las jornadas de igualdad frente a la violencia contra las mujeres, que en esta ocasión han llegado también a los campus de Toledo y Albacete. La ciberviolencia de género y el ciberacoso han centrado el encuentro.

El Campus de Cuenca ha acogido la última sesión de las jornadas de igualdad frente a la violencia contra las mujeres que han organizado conjuntamente la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y que ha contado con dos encuentros más que se han celebrado en los campus de Toledo y de Albacete.

La tercera y última sesión, que ha sido impulsada desde la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, la Facultad de Comunicación de Cuenca y la Delegación del Rector para Políticas de Igualdad, está dedicada a la ciberviolencia de género y el ciberacoso y ha sido inaugurada por el rector de la Universidad regional, Julián Garde.

En su intervención, el rector ha felicitado a los organizadores por su labor de visualización y concienciación al conjunto de la sociedad de esta “grave” violencia contra las mujeres, fomentando medidas de prevención y un uso responsable y respetuoso de los medios digitales.

El rector ha señalado que la principal dificultad a la que se enfrenta la sociedad para luchar contra la ciberviolencia de género y el ciberacoso es la escasez de estadísticas existentes, si bien ha dicho que las oficiales existentes “mantienen una tendencia creciente”.

En este plano, Juliá Garde se ha referido a la importancia que tiene que sean las propias mujeres y adolescentes las que detecten desde el primer momento que están siendo objeto de control y de abuso para que tomen sus propias medidas de protección y, a la vez, sean capaces de identificar y denunciar la situación. A este respecto, ha subrayado que la UCLM está “muy vigilante contra la violencia de género” y para ello cuenta con un protocolo de prevención, detención y actuación ante el acoso dentro del cual está contemplado también el ciberacoso.

Junto al rector, en la inauguración han intervenido la subdelegada del Gobierno de Cuenca, María Luz Fernández; el decano de la Facultad de Comunicación, José María Herranz; la directora de la Unidad de Igualdad de la UCLM, Juana Morcillo; y la jefa de Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de Castilla-La Mancha, Consuelo García.

La iniciativa incluye tres ponencias en las que se analizarán casos prácticos, habrá un estudio de caso de @es.decirdiario y una exposición de la violencia de género en el ámbito digital. Cerrará la sesión una mesa redonda sobre violencia digital y la forma de prevenir, detectar y actuar ante las violencias machistas en la red.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...