La UCLM celebrará un seminario sobre ciberseguridad, redes sociales y propaganda

compartir publicación:

La Facultad de Periodismo y el Centro de Estudios Luis Ortega celebrarán el próximo miércoles en el Campus de Cuenca un seminario que se propone analizar en profundidad el papel que realizan las Fuerzas Armadas en relación con la ciberseguridad y la defensa, los retos informativos para el periodismo internacional y el uso de las redes sociales para la difusión de propaganda.

Estudiantes de periodismo, profesionales de la Defensa y de la información y profesores universitarios están convocados a participar el próximo 7 de octubre en el seminario Ciberseguridad, redes sociales y propaganda que se celebrará en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Promovido por la Facultad de Periodismo y el Centro de Estudios Europeos Luis Ortega, ambos de la institución académica, el encuentro aspira a clarificar la actividad de las Fuerzas Armadas respecto la ciberseguridad en el territorio español, así como a promover el debate sobre la frontera entre el derecho a la información y la propaganda, en un contexto tan volátil como es el de las redes sociales.

Dirigidas por los profesores de la UCLM Juan Luis Manfredi e Isaac Martín Delgado, las sesiones serán transmitidas en directo y grabadas con el fin de darles difusión en la red. También se realizará un seguimiento en Twitter con la etiqueta #ciberseguridad2015 y desde las cuentas de @periodismoUCLM @Observador_CLM.

Programa

Abrirá la jornada el teniente coronel Gómez de Ágreda para exponer el estado actual de la ciberseguridad en España y detallar los hitos en el desarrollo de la geoestrategia digital. Su visión aúna las relaciones internacionales, los estudios estratégicos y la seguridad, según explica el profesor Manfredi. A continuación, Miguel Ángel Benedicto, periodista con una sólida trayectoria europea, conversará con la investigadora del Real Instituto Elcano Carola García-Calvo y con el también periodista José Manuel Corrales sobre los nuevos usos de la propaganda internacional. Para cerrar la mañana, la directora de Esglobal, Cristina Manzano, y el profesor de la UCLM Juan Miguel Ortega Terol hablarán sobre la evolución de la libertad de expresión en el mundo, cuando la propaganda, la seguridad, la geoestrategia digital y la información se funden en un plano único.

Por la tarde, el periodista Luis Miguel Calvo dirigirá un taller sobre el activismo digital creado para facilitar la comprensión y la práctica de las campañas de propaganda en la red. José María Herranz de la Casa, profesor de Periodismo, actuará de facilitador de las dinámicas digitales. En su opinión, “las redes sociales son un foco de innovación en comunicación política que los periodistas y los futuros abogados deben conocer al detalle. Este taller nace con la idea de probar herramientas, evaluar su desarrollo y promover un cambio de mentalidad entre los estudiantes”.

Cerrarán la iniciativa Isaac Martín Delgado y Juan Luis Manfredi, codirectores de la actividad. Según este último, “asistimos a la transformación de la organización de las relaciones internacionales. En la práctica, se trata de pensar y entender las dimensiones de la geoestrategia digital, el conjunto de ideas que dan forma a Internet y los nuevos medios, así como su gobernanza global”.

Esta jornada da continuidad al seminario realizado el pasado año en Toledo sobre Ciberseguridad, transparencia y periodismo: la seguridad nacional como servicio público, y que también fue patrocinado por el Ministerio de Defensa.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...