La UCLM celebrará un congreso internacional sobre el impacto de los juicios de Núremberg

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra esta semana en Ciudad Real el congreso internacional «Núremberg, los juicios al nazismo», con la intención de profundizar en las consecuencias de los procesos emprendidos por las naciones aliadas tras la Segunda Guerra Mundial contra dirigentes, funcionarios y colaboradores del III Reich.

El Campus de Ciudad Real acoge el miércoles y el jueves, 2 y 3 de diciembre, el congreso internacional Núremberg, los juicios al nazismo, en el que participarán historiadores procedentes de distintas universidades con el objetivo de clarificar el impacto de los famosos procesos. Dirigido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Gregorio Cayuela y por Rafael Eduardo Gabaldón, el encuentro es la segunda parte del simposio Auschwitz, una conmemoración para la humanidad, celebrado en marzo pasado, también en Ciudad Real, coincidiendo con el septuagésimo aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio.

Esa nueva cita con la historia arrancará con la inauguración oficial, el miércoles, a las cuatro y media de la tarde, en el Aula Magna de la Biblioteca General de Ciudad Real. Media hora después tendrá lugar la primera ponencia, a cargo del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Ángel Bahamonde Magro, sobre el impacto de los juicios de Núremberg en el mundo actual. Tras él, el profesor de la Universidad de Lodz y del Instituto Polaco de Cultura Bartosz Kaczorowski hablará sobre la masacre de Katyn, cometida en 1940 por la policía secreta soviética sobre oficiales, policías, intelectuales y otros civiles polacos. El profesor Cayuela cerrará la primera jornada con una conferencia sobre el desarrollo de los juicios de Núremberg.

El jueves, día 3, el congreso comenzará con la intervención de la vicedecana de la Facultad de Letras, Karina-Pilar Triles, quien dará paso al miembro del Consejo Asesor del Centro Sefarad-Israel Blas Jesús Imbroda y su ponencia El Holocausto nazi: el derecho al servicio de la barbarie. La profesora Soledad Campos, de la UCLM, y el miembro de del Centro Sefarad Yonatam Malmram Lirio cerrarán el turno de intervenciones, antes del debate con el que concluirá el congreso.

El congreso internacional Núremberg, los juicios al nazismo está organizado por el Área de Historia Contemporánea del Departamento de Historia de la UCLM y cuenta con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...