La UCLM celebrará un congreso internacional sobre el impacto de los juicios de Núremberg

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra esta semana en Ciudad Real el congreso internacional «Núremberg, los juicios al nazismo», con la intención de profundizar en las consecuencias de los procesos emprendidos por las naciones aliadas tras la Segunda Guerra Mundial contra dirigentes, funcionarios y colaboradores del III Reich.

El Campus de Ciudad Real acoge el miércoles y el jueves, 2 y 3 de diciembre, el congreso internacional Núremberg, los juicios al nazismo, en el que participarán historiadores procedentes de distintas universidades con el objetivo de clarificar el impacto de los famosos procesos. Dirigido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Gregorio Cayuela y por Rafael Eduardo Gabaldón, el encuentro es la segunda parte del simposio Auschwitz, una conmemoración para la humanidad, celebrado en marzo pasado, también en Ciudad Real, coincidiendo con el septuagésimo aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio.

Esa nueva cita con la historia arrancará con la inauguración oficial, el miércoles, a las cuatro y media de la tarde, en el Aula Magna de la Biblioteca General de Ciudad Real. Media hora después tendrá lugar la primera ponencia, a cargo del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Ángel Bahamonde Magro, sobre el impacto de los juicios de Núremberg en el mundo actual. Tras él, el profesor de la Universidad de Lodz y del Instituto Polaco de Cultura Bartosz Kaczorowski hablará sobre la masacre de Katyn, cometida en 1940 por la policía secreta soviética sobre oficiales, policías, intelectuales y otros civiles polacos. El profesor Cayuela cerrará la primera jornada con una conferencia sobre el desarrollo de los juicios de Núremberg.

El jueves, día 3, el congreso comenzará con la intervención de la vicedecana de la Facultad de Letras, Karina-Pilar Triles, quien dará paso al miembro del Consejo Asesor del Centro Sefarad-Israel Blas Jesús Imbroda y su ponencia El Holocausto nazi: el derecho al servicio de la barbarie. La profesora Soledad Campos, de la UCLM, y el miembro de del Centro Sefarad Yonatam Malmram Lirio cerrarán el turno de intervenciones, antes del debate con el que concluirá el congreso.

El congreso internacional Núremberg, los juicios al nazismo está organizado por el Área de Historia Contemporánea del Departamento de Historia de la UCLM y cuenta con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Sefarad Israel.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...