La UCLM celebrará en Albacete el Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico, que reunirá a cerca de 500 participantes de 29 países

compartir publicación:

El Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Facultad de Humanidades de Albacete, junto con el Centre Roland Mousnier (CRM-Sorbonne Université) y el Núcleo de Estudos de População “Elza Berquó” (NEPO – Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas, Brasil), han convocado a la comunidad científica internacional al “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX”, que tendrá lugar el Campus de Albacete del 7 al 9 de mayo de 2025, con cerca de medio millar de inscritos de 29 países.

Este congreso, cuya inauguración tendrá lugar el miércoles, 7 de mayo, en el edificio Polivalente del campus albaceteño, a partir de las 16.30 horas, tiene como tema central la familia y su objetivo, el estudio del cambio histórico y social.

El encuentro, que se desarrollará hasta el 9 de mayo, se estructura en un programa compuesto por nueve ejes temáticos divididos a su vez en sesiones plenarias y sesiones paralelas. Estas últimas, debido a su elevado número, 70, se realizarán de manera simultánea en distintos espacios y franjas horarias de mañana y tarde en la Facultad de Humanidades de Albacete. Además, para facilitar la organización y fluidez de las intervenciones, en algunos casos, las sesiones han sido subdivididas en subsesiones con horarios diferenciados.

En concreto, los principales ejes temáticos serán: Fuentes, métodos y propuestas de renovación metodológica. Entre la interdisciplinariedad y la inteligencia artificial; Familias, hogares, reproducción. Economía, trabajo, patrimonios y herencias; Matrimonios, uniones: relaciones familiares, alianzas y parentescos; Trayectorias individuales y colectivas: curso de vida, cambios generacionales y movilidad social; Familia, género, edades y desigualdades; Emociones, cultura, valores. Solidaridades y vida cotidiana; Conflictos, transgresiones, desobediencias; Desplazamientos: migraciones, paisanaje, ausencias; La familia en la enseñanza y en la divulgación. Transferencia y didáctica. Las ponencias podrán exponerse en español, inglés, francés, portugués e italiano.

La realización de este nuevo congreso internacional coincide con el 25 aniversario del SEHISP y continúa con otras iniciativas impulsadas por este grupo de investigación de la UCLM. De hecho, en el año 2007 se llevó a cabo otro congreso similar. Entonces se hizo en colaboración con el Seminario Familia y Élite de Poder de la Universidad de Murcia y ahora se suman también otros grupos del País Vasco y Extremadura, además de los mencionados de la Sorbona en Francia y en Brasil.

Como indican desde la organización, “hoy existe una extraordinaria sensibilidad sobre todo lo relacionado con las cuestiones familiares. “Asistimos a importantes transformaciones en su seno que para muchos son, o bien el mejor reflejo de la crisis que caracteriza a las sociedades actuales, o bien de su progreso y avance. Precisamente, para intentar comprender los procesos de cambio que vivimos en la actualidad y evitar caer en clichés e imágenes estereotipadas, se celebra este congreso donde participan diversos especialistas que abordarán el tema en sus múltiples vertientes temáticas y metodológicas”.

Está previsto que los resultados del Congreso se publiquen en acceso abierto en la Colección de Historia Social de la Poblacióneditada por la Editorial Trea y la Universidad de Castilla-La Mancha: https://trea.es/coleccion/historia-social-de-la-poblacion-estudios-historicos-la-olmeda/.

también puede interesarle

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...