La UCLM celebra una jornada para identificar las competencias emprendedoras de los estudiantes

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real celebra hoy una jornada de trabajo organizada por la Red de Profesores Emprendedores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la que docentes de distintas titulaciones exponen las competencias emprendedoras de los alumnos según el curso, área de conocimiento y campus en el que estudian.

La Red de Profesores Emprendedores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en el Campus de Ciudad Real una jornada en la que analiza las competencias emprendedoras de los estudiantes y su intención de crear su propia empresa. La actividad, en la que participan una treintena de profesores participantes y que ha sido inaugurada por la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, se apoya en los resultados de una encuesta realizada entre los estudiantes de 2º y 4º curso de la UCLM, y cuya muestra alcanzó casi los 2.000, durante el primer semestre de este año.

El estudio arrojó como resultados que el 71,72% de los encuestados considera que tiene los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para iniciar un nuevo negocio; sin embargo, sólo un 12,33% manifiesta interés por montar una empresa en los próximos tres años. Las competencias emprendedoras en las que los alumnos se consideran mejor preparados son, según los datos obtenidos, la autoconfianza y la proactividad; y las que consideran menos desarrolladas son la concienciación y el equilibrio personal y la persuasión. Además, en una escala de 1 a 7, los estudiantes valoran con una media de 5,67 que el principal inconveniente para poner en marcha un proyecto de emprendimiento es no disponer de los recursos financieros necesarios.

Fruto de ese trabajo, profesores de distintas titulaciones, -entre los que se encuentran representadas las ingenierías informática y agrónoma, las ciencias de la salud y las ciencias sociales-, participan en este encuentro con el objetivo de identificar las competencias clave de tipo transversal de los alumnos, desde una perspectiva global, pero también específica, identificando diferencias en función de las titulaciones y del curso en el que se encuentra el alumno y según el campus en el que estudian.

La vicerrectora de Transferencia e Innovación ha asegurado que las competencias y comportamientos emprendedores de los estudiantes “no tienen por qué ser homogéneos”, ya que “no se van a comportar igual los alumnos de Administración y Dirección de Empresas que los de una Ingeniería”, de ahí el interés del estudio realizado por cada profesor para comparar los comportamientos de los estudiantes por curso, área y territorio.

Ángela González confía en que las conclusiones sean “enriquecedoras” a fin de conocer las carencias de los estudiantes en las diferentes competencias emprendedoras para trabajarlas en el aula y diseñar acciones de motivación para el emprendimiento.

La Red de Profesores Emprendedores tiene por objeto el fomento del emprendimiento entre los estudiantes universitarios. Promovida desde el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación, implica a más de 70 profesores de diferentes centros de todos los campus que trabajan en la organización y promoción de actividades formativas y de estimulación del emprendimiento, la identificación de trabajos fin de grado y máster susceptibles de ser transferidos a la sociedad o con posibilidad de que puedan convertirse en un proyecto empresarial, y en el apoyo y tutela a las junior empresas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...