La UCLM celebra una jornada para dar a conocer a los investigadores vías de financiación alternativas a las tradicionales

compartir publicación:

Medio centenar de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) conocieron de la mano de expertos los instrumentos de financiación no tradicionales, diferentes a las convocatorias públicas, que existen para respaldar económicamente su trabajo. El Vicerrectorado de Innovación, Empleo e Innovación organizó en el Campus de Ciudad Real una jornada informativa que fue retransmitida en directo al resto de campus y sedes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Innovación, Empleo e Innovación, celebró de forma presencial en el Rectorado del Campus de Ciudad Real, y a través de la plataforma Teams para el resto de campus y sedes universitarias, una jornada informativa para dar a conocer a los investigadores los instrumentos de financiación no tradicionales de la investigación y la innovación, es decir, más allá de las convocatorias públicas, que son las que están acostumbradas a utilizar.

La vicerrectora de Innovación, Empleo e Innovación, Ángela González, aseguró momentos antes del inicio la jornada que contó con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, que “hay otras formas de captar fondos” que son “muy poco utilizadas, desde siempre” por los investigadores; y justificó esta actividad, en la que participaron medio centenar de personas, precisamente para ofrecerles la posibilidad de que abran esos “instrumentos recientes, que no se usan y, el que no se usen lleva a pensar que es por desconocimiento”.

Entre los mecanismos de financiación a la investigación alternativos a los tradicionales, Ángela González citó la colaboración con empresas y la compra pública innovadora, ésta gestionada por el Centro de Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) que “permite a las administraciones públicas que tienen alguna necesidad de algo que todavía no existe contar con investigadores para que lo desarrollen”. A ellas, se suma la financiación a través de las agrupaciones de interés económico que también permite captar fondos para proyectos que son de interés en colaboración con las empresas.

La jornada contó como ponentes con las intervenciones de tres expertos de Ayming, consultora de Innovación y Fiscalidad: Carlos Artal de Lara, director España; Aida López Merino, directora de Estrategia y Sector Público; y Juan Casado, especialista en la Línea de Negocio de Industria.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...