La UCLM celebra mañana en Almadén una jornada sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible

compartir publicación:

Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.

El seminario, el primero de esta segunda campaña, pretende acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social, posibilitando beneficios potenciales a las personas.

La actividad será inaugurada a las 10.00 horas por la directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, María del Carmen Mata; la alcaldesa de Almadén, Raquel María Jurado; y la directora adjunta de la Fundación General de la UCLM, Sonia Sánchez.

Al término de la inauguración, Mariano Segura, técnico de la Fundación General de la UCLM, presentará la Guía sobre Consumo Responsable, realizada por la propia Fundación y con la que, a través de una serie de consejos prácticos, se pretende facilitar a la sociedad pautas de consumo y recursos online para su profundización en la materia.

La jornada contará con la participación de estudiantes de la EIMIA y las intervenciones de profesionales y expertos y expertas como Almudena García, técnica de seguimiento de proyectos de agua y saneamiento la ONGD ONGAWA, quien tratará la temática sobre nuevas tecnologías y desarrollo humano; y Luis David Muñoz, instructor de tiflotecnología de la ONCE de Albacete/Cuenca, que pondrá sobre la mesa experiencias sobre tecnologías accesibles.

Tras ellos, será el turno de Guillermo Martínez, creador Ayúdame3D, quien abordará las nuevas herramientas y tecnologías aplicadas al desarrollo; y del ingeniero informático Emilio Utrilla, encargado de cerrar la jornada con una charla sobre brecha digital y España despoblada.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...