La UCLM celebra mañana el quinto aniversario de la Revista de Investigación en Logopedia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra mañana en Talavera de la Reina el quinto aniversario de la Revista de Investigación en Logopedia, que dirige el profesor Miguel Lázaro desde la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería. En las jornadas conmemorativas, que incluyen comunicaciones orales, ponencias invitadas y la exhibición de una decena de pósteres, se han inscrito más de 200 participantes de toda España.

La Revista de Investigación en Logopedia, que desde hace un lustro puede consultarse en la dirección http://revistalogopedia.uclm.es, es una revista electrónica de acceso abierto editada por la UCLM y el Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La Mancha. Con dos números anuales (junio y diciembre), nació con el propósito de contribuir al avance científico de la Logopedia internacionalmente. El Consejo Editorial, explican en la web, «entiende la Logopedia como una ciencia de naturaleza intrínsecamente multidisplinar y de enorme amplitud, con una vertiente práctica eminente». Por ello, la publicación invita a los investigadores y profesionales de todo el mundo a contribuir con sus trabajos, empíricos o teóricos, respecto de cualquiera de las múltiples áreas que engloba esta disciplina.

Las jornadas conmemorativas se desarrollarán en dos sesiones a partir de la presentación, en la que intervendrá la decana, Begoña Polonio, y el director de la publicación. La primera conferencia invitada, a cargo del especialista Marc Monfort, lleva por título ‘Investigación y Logopedia clínica’.

Seguidamente tendrán lugar las comunicaciones orales, dedicadas al incremento de la competencia lingüística de los sujetos con parálisis cerebral, la variabilidad en los patrones de desarrollo de los precursores cognitivos de la lectura en la etapa de alfabetización emergente o las actitudes de los estudiantes de Logopedia hacia los niños con trastornos del lenguaje. La sesión de mañana concluirá con la ponencia de Mónica Bartulli Pérez, que lleva por título ‘Nuevas técnicas de evaluación en intervención en motricidad orofacial’.

Por la tarde dictarán sus conferencias José F. Cervera y Juan Martos bajo los títulos ‘¿Logopedia sin praxias?’ y ‘Nuevos avances en la detección y la intervención temprana de los afectados por el trastorno del espectro autista (TEA)’, respectivamente. También habrá comunicaciones orales sobre los actos comunicativos de los alumnos con TEA en entornos naturales, el asesoramiento para familias oyentes de niños con sordera y la predicción del futuro rendimiento lector desde la conciencia fonológica.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...