La UCLM celebra en Tragacete un curso de verano sobre reto demográfico y transición ecológica

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra desde este lunes en Tragacete (Cuenca) el curso de verano Oportunidades del Reto Demográfico para la Transición Ecológica, codirigido por los profesores Francisco Javier de León y Carmen Vázquez. El programa tiene como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo que generan las áreas rurales despobladas para las políticas de transición ecológica y analizar qué pueden aportar dichas áreas a la consecución de los objetivos de la sostenibilidad marcados en la Agenda 2030.

Según explican sus directores,  “el curso pretende destacar la necesidad de un cambio sistémico en el modelo productivo, que apueste no solo por la I+D+i, sino también por la sostenibilidad como principio rector de las actuaciones y políticas; por un cambio en el modelo territorial que permita crear polos de innovación asociados a potenciales endógenos diferenciales, entendidos como base de fortalezas y oportunidades en el modelo territorial, y  por la mejora de las condiciones de trabajo y vida de la población”.

Como ponentes intervendrán los catedráticos de Geografía Fernando Molinero y Javier Esparcia (universidades de Valladolid y Valencia, respectivamente); el científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Tomás García Azcárate; el geógrafo de la Universidad Autónoma de Madrid José Mª Martínez Navarro o el doctor en Ciencias Agrarias por la UCLM Daniel Moya, que abordarán, entre otros asuntos, el impacto de la PAC o de la economía circular sobre los entornos rurales y la transición ecológica.

También, y para analizar la especificidad y pertinencia de las escuelas rurales, intervendrán el catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense Mariano Fernández Enguita y el inspector de educación de la Generalitat Valenciana Rogeli Santamaría, entre otros. El curso incluye además la participación del profesor de la Facultad de Comunicación de la UCLM José María Herranz, que hablará sobre comunicación ambiental y nueva ruralidad.

En la inauguración han acompañado a los directores el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ponente inaugural, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Fundación Los Maestros, Carlos Beltrán.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...