La UCLM celebra en Toledo una nueva edición del Día del Estudiante Internacional

compartir publicación:

Casi 500 estudiantes procedentes de 50 países participan este viernes en el VII Día del Estudiante Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), convocado con el objetivo de fomentar la convivencia entre los universitarios extranjeros que realizan estancias en los distintos campus. La actividad es el acto central de la Semana Internacional, que ha llevado a las distintas sedes universitarias información sobre iniciativas de interés para los estudiantes castellanomanchegos que quieran estudiar fuera. 

A iniciativa del Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente, el Campus de Toledo recibe un año más a los estudiantes internacionales que durante este cuatrimestre realizan estancias en las distintas sedes universitarias. Según explicó la vicerrectora, Fátima Guadamillas, proceden fundamentalmente de la Unión Europea a través del programa Erasmus+, pero también de América Latina, Kazajistan, China o Taiwan, entre otros países. “Eligen la UCLM porque reúne muchas ventajas. Está bien posicionada en los ránquines y las ciudades ofrecen muchas garantías, entre las que destacan el bajo coste de la vida o la seguridad”, señaló.

Este VII Día del Estudiante Internacional, en cuya inauguración participó también el concejal de Educación y Cultura de Toledo destacando el “dinamismo” que estos estudiantes internacionales aportan a la ciudad, es el acto central de la Semana Internacional de la UCLM, que se ha desarrollado en todos los campus desde el lunes 25 para informar a los estudiantes castellanomanchegos sobre las distintas opciones para cursar estudios en el extranjero. 

Además de las intervenciones institucionales, el programa incluye una presentación de la asociación Erasmus Student Network (ESN) y de la Delegación de Estudiantes, la exposición de varias experiencias de movilidad internacional en ámbitos como la cooperación o el lectorado y el relato de las vivencias en los campus de la UCLM por parte de universitarios procedentes de Italia, Francia, Grecia, Turquía, Argentina, México, China y Taiwan. En la parte cultural, realizarán una visita guiada por el casco histórico y una panorámica vespertina con parada en la ronda del Valle.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...