La UCLM celebra en Talavera un seminario sobre trata y explotación sexual en el contexto de las nuevas tecnologías

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General y en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, celebra este martes en Talavera de la Reina el seminario ‘Trata y explotación en el mundo actual: nuevas tecnologías y redes de captación’. El evento forma parte del V Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha, impulsado para sensibilizar y formar a la juventud universitaria sobre esta problemática creciente.

El seminario se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina como parte de las actividades del ciclo ‘Noviembre feminista’ y se enfoca en el uso de las tecnologías como herramientas de captación y control en las redes de trata. Desde su inicio hace cinco años, el Programa Regional de Prevención ha ofrecido a las personas jóvenes de la comunidad universitaria un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la trata y explotación sexual, con el objetivo de convertirlos en agentes activos de cambio social.

Según explican desde la Fundación General de la UCLM, en los ocho seminarios precedentes han participado cerca de 1300 estudiantes. Además, una campaña de información asociada a esta iniciativa ha alcanzado unas 50 000 visualizaciones en redes sociales, demostrando un alto impacto y un interés creciente en la comunidad universitaria y en el público joven en general.

El seminario de este martes en Talavera de la Reina incluye una mesa de discusión centrada en la trata y explotación sexual en diversos contextos, así como sesiones dedicadas al papel de las tecnologías digitales en la trata de personas o la vulneración de los derechos humanos de mujeres y niñas. También se abordará el impacto de la pornografía en la violencia de género y se analizarán los derechos de las mujeres con perspectiva de género. La jornada concluirá con un taller diseñado para profundizar en las experiencias de quienes asisten, fomentando una comprensión integral y empoderando a las personas jóvenes para actuar como agentes de cambio en la erradicación de la trata y explotación sexual.

En la inauguración participaron el director de la Fundación General de la UCLM, Juan Ramón de Páramo; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina, Juana María Serrano, y la delegada provincial de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo. El V Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha, en el que se inscribe esta acción, cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...