La UCLM celebra el primer encuentro de jóvenes investigadores de las facultades de Humanidades y Educación de Albacete

compartir publicación:

Las facultades de Humanidades y de Educación del Campus de Albacete celebran hoy el primer encuentro entre jóvenes investigadores predoctorales y posdoctorales que debatirán y analizarán diferentes propuestas, metodologías y experiencias para ponerlas en común en las diez mesas redondas que conforman el programa de la actividad.

El acto de bienvenida, celebrado en el salón de grados del edificio Benjamín Palencia, ha contado con la asistencia del vicerrector de Política Científica, Antonio Mas, el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; y los directores de este encuentro tanto de la Facultad de Humanidades, Carlos Vega, como de la Facultad de Educación, Sergio Tirado.

Tras la presentación de la jornada, ha sido el turno para la ponencia inaugural,  “Explorando la Realidad Extendida: Perspectivas y Aplicaciones en Humanidades y Educación”, a cargo del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ramón Cózar Gutiérrez, quien se ha centrado en las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, explicando algunas de las experiencias llevadas a cabo en el grupo LabinTic de la Facultad de Educación, así como las líneas de trabajo que realizarán próximamente.

Este encuentro se estructura en una sesión de mañana y otra de tarde, durante las cuales se celebrarán hasta un total de diez mesas redondas que abordarán por la mañana en Humanidades temas como: la aplicación de un videojuego para enseñar literatura, tecnologías emergentes para la enseñanza de lengua, adaptación del flamenco para la flauta travesera, el servicio doméstico en el interior castellano, el estudio de la nobleza flamenca o miradas sobre el selfie y desde el selfie, entre otros.

La sesión de tarde, que tendrá lugar en la Facultad de Educación, se centrará en temas como: el pensamiento computacional en educación primaria, la evaluación del desarrollo infantil a través del juego, soltería en La Mancha y Galicia a lo largo de los siglos XVIII y XIX, interpretaciones visuales y simbólicas de los cuentos de musas de Edgar A. Poe en España o la representación artúrica en los videojuegos, entre otros.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...