La UCLM celebra el Día de Europa con unas jornadas sobre el Brexit, la unión bancaria o la regulación de Internet

compartir publicación:

La responsabilidad del estado legislador por el incumplimiento del Derecho comunitario, la trasposición de directivas, la unión bancaria, la regulación de internet o el futuro de la Unión Europea tras el Brexit son algunos asuntos que abordan las XXI Jornadas sobre la Unión Europea, con las que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) conmemora este 9 de mayo el Día de Europa.

Promovidas por el ‘Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez’, las jornadas reúnen a una treintena de alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, cuyo decano, Alberto Sanz, destacó en el acto inaugural la necesidad de fomentar una “conciencia europea”. En este sentido se pronunció también el profesor Isaac Martín, director de la iniciativa, quien señaló el trabajo de concienciación que se desarrolla desde el Centro, particularmente a través de jornadas como esta, cuyo programa ofrece la oportunidad de “profundizar en algunas cuestiones de interés desde el punto de vista jurídico”, al tiempo que favorece el compromiso colectivo “para cambiar todo aquello que consideremos negativo”, manifestó.

Revista Schuman ‘Europa en la UCLM’

Tras el acto de apertura, el profesor Martín presentó el cuarto número de la Revista Schuman ‘Europa en la UCLM’, que edita el ‘Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez’ con el apoyo del Gabinete de Comunicación y del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Imagen y que está dedicado al Día de Europa. Además de asuntos relacionados con la actualidad del Centro y de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Administrativo Europeo y Global, incluye una colaboración sobre la responsabilidad por incumplimiento del Derecho comunitario y otra sobre el Año Europeo del Patrimonio Cultural, así como una extensa entrevista a la directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades, Virginia Marco.

Con una ponencia sobre el futuro de la Unión Europea tras el Brexit, Virginia Marco es, precisamente, la encargada de clausurar las jornadas, en las que también intervienen como ponentes el propio Isaac Martín, las profesoras Consuelo Alonso y Eva Nieto y el investigador italiano Daniele Marongiu.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...