La UCLM celebra el 25º aniversario de los estudios de Ciencias Ambientales

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado este jueves el 25º aniversario de la implantación de los estudios de Ciencias Ambientales en el Campus de Toledo, con un acto presidido por el rector, Julián Garde. En su intervención destacó la “formación integral” y la “excelencia investigadora” como “valores absolutos” de la actual Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, de la que han egresado un total de 1133 personas tituladas en Ciencias Ambientales desde 1998.



Además del Grado en Ciencias Ambientales, el centro imparte en la actualidad los grados en Bioquímica y Física, así como másteres oficiales, títulos propios y sendos programas de doctorado en Ingeniería Química y Ambiental y en Ciencias Agrarias y Ambientales. Según datos ofrecidos por el rector durante su alocución, a lo largo de sus cinco lustros de historia los estudios en Ciencias Ambientales han vinculado proyectos de investigación por importe que supera los 8,5 millones de euros.

El rector subrayó también la cualificación del equipo docente y las “óptimas instalaciones” con las que cuenta la Facultad y agradeció su implicación para su desarrollo a la comunidad universitaria, equipos decanales, exrectores y empresas e instituciones colaboradoras. “Lo que hacéis tiene una trascendencia social importante”, señaló ante el alumnado, profesorado y el personal de administración y servicios asistente al evento conmemorativo.

Tras el acto inaugural, en el que también participaron la egresada de la primera promoción Ana Corral Estévez; el decano del centro, Enrique Sánchez; el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes de Toledo, Rubén Lozano, prosiguió la sesión con la intervención del director gerente de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel.

La celebración concluyó con la presentación de las actividades conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de todo el curso, la inauguración de la exposición ‘Recorrido fotográfico por la Fábrica de Armas’ y la plantación de un granado en los jardines del campus.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...