La UCLM busca personas voluntarias para un programa de entrenamiento físico sobre envejecimiento saludable

compartir publicación:

El grupo de investigación GENUD Toledo, adscrito a la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), va a comenzar a desarrollar un proyecto de investigación con el fin de evaluar el coste-efectividad, seguridad y adherencia de diferentes programas de ejercicio físico supervisados en comparación con otros no supervisados para un envejecimiento exitoso. En este sentido, buscan hombres y mujeres de entre 60 y 75 años que realizarán entrenamientos en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas a partir del próximo mes de septiembre.

Los investigadores realizan un llamamiento a la participación a personas de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años que no hayan practicado ejercicio físico de manera regular durante los seis meses previos al estudio y que sean capaces de caminar y moverse de forma independiente. Los participantes llevarán a cabo un programa de ejercicio físico gratuito durante un semestre y realizarán pruebas de funcionalidad física, composición corporal y aspectos cognitivos, entre otras, de cara a la evaluación de su estado de salud por parte de especialistas.

Según explica el investigador principal del proyecto, Asier Mañas “las personas que participen en el estudio tendrán la oportunidad de ser evaluados con diferentes pruebas que no suelen llevarse a cabo en la práctica clínica habitual”. Además, “disfrutarán de un programa de entrenamiento gratuito con el cual estarán ayudando a fomentar el envejecimiento activo y saludable de las generaciones presentes y futuras”. El proyecto se desarrollará íntegramente en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo y arrancará con las primeras evaluaciones el próximo mes de septiembre.

En el estudio participan investigadores de múltiples ramas, así como educadores físico-deportivos, médicos, enfermeros y psicólogos. El objetivo final de este proyecto es “colaborar en el diseño de futuras políticas de salud eficientes que mejoren el bienestar de los ciudadanos y ahorren costes para el sistema sociosanitario”, indica Mañas. “Es nuestro compromiso con la sociedad y con los adultos mayores ayudar con la investigación en programas de intervención no farmacológica. Intentemos no solo sumar años a la vida, sino vida a los años”, añade,

El estudio cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de los Proyectos de Generación de Conocimiento y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) a través de los Proyectos de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología. Las personas interesadas pueden contactar con el grupo GENUD Toledo a través de las redes sociales, el correo electrónico proyectoprotraining@gmail.com o en el teléfono 620918664.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...