La UCLM ayudará a mejorar la transición digital de las empresas de Tomelloso vinculadas a la cultura del vino

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el alcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Javier Navarro, han firmado un convenio para la creación del ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’, una iniciativa encaminada a la formación en la transición digital de las empresas turísticas y de destino relacionadas con el vino y su tradición cultural.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Tomelloso, en Ciudad Real, han firmado un convenio de colaboración para la creación del ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’, una iniciativa que busca mejorar la transición digital de las empresas de la localidad a través de la formación en cultura, patrimonio, turismo sostenible e industrial, hostelería y economía circular, tomando como hilo argumental la cultura del vino y su importante relación con el sector turístico como eje fundamental para la promoción del destino.

El acuerdo, suscrito en el mercado de abastos de Tomelloso por el rector de la UCLM, Julián Garde; y el alcalde de la localidad, Javier Navarro, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Tomelloso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

El ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’ se situará en el propio mercado de abastos y se centrará en actividades formativas, desarrollo e investigación dirigidas a profesionales y empresas del sector turístico, con especial atención a las entidades de Tomelloso. Los programas abordarán temas como la promoción turística, el desarrollo social y territorial, y la transición digital de negocios relacionados con el rico patrimonio industrial de la ciudad, incluyendo destilerías, bodegas, cuevas y otras fábricas del ámbito agroalimentario, con especial incidencia en las actividades de promoción del patrimonio industrial y gastronómico que se lleven a cabo en el Mercado de Abastos destinado a la promoción del vino y la gastronomía del municipio.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 30 de octubre de este año y será financiado por el Ayuntamiento de Tomelloso con diez mil euros, se enmarca en la estrategia de la UCLM de propiciar la transferencia de conocimiento a la sociedad y contribuir así a la mejora de la calidad de vida y del desarrollo económico de la región.

El rector de la UCLM y el alcalde de Tomelloso valoran muy positivamente la colaboración en actividades de divulgación científica y promoción de la transición digital relacionada con la cultura del vino para consolidar el desarrollo turístico, la sostenibilidad y la contribución del turismo al desarrollo de la economía local.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...