La UCLM, anfitriona del 15º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal

compartir publicación:

El Paraninfo de Envases de Cartón del Campus de Toledo acoge hasta mañana sábado, 9 de noviembre, la celebración del 15º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA), que reúne a más de 150 participantes y expertos de diferentes países y continentes. El foro, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la citada asociación, supone una gran ocasión para el análisis y debate de aquellos que trabajan para el desarrollo de la reproducción animal, ya sea en educación, investigación o práctica profesional.

El Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo es el punto de encuentro para un nutrido grupo de destacados especialistas y profesionales del ámbito de la reproducción animal, que durante tres días compartirán información y debatirán los puntos clave de las políticas y estrategias científicas y profesionales que ayuden a definir los nuevos retos y tendencias sobre el futuro de la investigación y práctica profesional en el campo de la reproducción animal. 

En esta ocasión, el encuentro internacional reúne a más de 150 personas, llegadas de distintos países como: México, Italia, República Checa, EEUU, Ecuador, Portugal y Grecia, estructurándose en cuatro sesiones plenarias; cuatro sesiones de comunicaciones orales, con un total de 15 exposiciones; y tres sesiones de pósters, en los que se presentarán 74 trabajos. 

El acto de apertura oficial ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, junto al presidente de la Asociación Española de Reproducción Animal, Luis Anel Rodríguez,; el director general de Universidades, Innovación e Investigación Ricardo Cuevas; el concejal de Promoción Económica, Turismo, Artesanía y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda Sagaseta; la secretaria del comité organizador local, Rocío Fernández; y la secretaria general de AERA, Antonia Gil. 

AERA es una asociación que agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito de la reproducción animal, ya sea en tareas de aplicación clínica o técnica o de investigación básica o especialidades afines. Entre los objetivos de la asociación se encuentra establecer intercambios y promover estudios multiinstitucionales y multidisciplinarios, fomentando de este modo la relación y colaboración entre sus miembros y facilitando la investigación en este campo 

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...