La UCLM analiza los factores claves para el éxito del sector turístico en el siglo XXI

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en Campos de Criptana (Ciudad Real) el curso de verano ‘Oportunidades para el sector turístico ante los retos del siglo XXI’. Dirigido por los profesores José Mondéjar y Manuel Vargas, los ponentes analizarán cuestiones claves para el éxito de este sector y las nuevas formas y productos.

La localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, espacio cervantino y quijotesco que encuentra en sus molinos de viento su mayor reclamo turístico, es la elegida por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para celebrar en ella, hoy y mañana, el curso de verano ‘Oportunidades para el sector turístico ante los retos del siglo XXI’.

Esta propuesta cultural, que dirigen los profesores de la UCLM José Mondéjar y Manuel Vargas, se desarrolla con el objetivo de presentar una serie de alternativas turísticas que pueden ampliar y desestacionalizar la oferta de Castilla-La Mancha, así como analizar los factores clave para el éxito de las oportunidades actuales del sector turístico regional, concediendo especial atención a las nuevas formas de turismo, nuevos productos, cambios en la demanda y la influencia de las tecnologías de la información en la estrategia del sector.

Tras la inauguración, que ha corrido a cargo de la directora académica del Vicerrectorado de Docencia de la UCLM, Ana María Sanz, el catedrático de la Universitá de Firenze y Renmin University of China Guido Ferrari ha abierto el turno de ponencias con una panorámica general sobre los retos y oportunidades para el sector turístico en el siglo XXI.

El resto de ponentes ofrecerán enfoques innovadores que aportan experiencias para diferenciar los productos turísticos, como puede ser el uso turístico de los molinos, el turismo de invernadero, el enoturismo, gastroturismo y oleoturismo, la innovación social como dinamizadora de la actividad del sector o las posibilidades turísticas que ofrece la cultura coincidiendo con la celebración de grandes eventos, -como es el hecho de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes-, o cuestiones que tienen conexión con la literatura o el cine.

El turismo es uno de los sectores estratégicos de la economía de la región. Según los datos aportados por el profesor Manuel Vargas, en 2014 la oferta de alojamientos turísticos alcanzaba los 3.3346 y las 63.709 plazas, a los que hay que sumar 15.857 establecimientos de restauración, 396 agencias de viajes y 172 empresas de turismo activo. Ese mismo año, Castilla-la Mancha recibió casi 2,3 millones de viajeros, de los que el 84,6 % fue de origen nacional y el 15,4 % extranjero; y se registraron más de 4,1 millones de pernoctaciones. Para atender la oferta y demanda turística, este sector ocupó a 62.446 personas en la región en 2014.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...