La UCLM analiza la experiencia turística en España desde la perspectiva del arte y la literatura

compartir publicación:

Profundizar en el estudio de las relaciones existentes entre el arte, la literatura y el turismo en España considerándolos como factores claves en el proceso de modernización del país es el objetivo del congreso internacional ‘La experiencia turística en España’, que se celebra hoy y mañana en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha. De forma paralela, el centro del campus ciudadrealeño albergará hasta el 17 de diciembre una exposición que ofrece una visión del turismo en la región a través de las postales.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra hoy y mañana el congreso internacional ‘La experiencia turística en España: imágenes, narrativas e identidades’, en la que una veintena de comunicantes, procedentes de doce universidades nacionales e internacionales, reflexionarán sobre la relación entre turismo, patrimonio e identidad cultural

El encuentro, según ha explicado durante la inauguración uno de sus codirectores, el profesor de la UCLM Álvaro Notario, permitirá a ponentes e inscritos, unos sesenta, enfrentarse al estudio del turismo desde “un planteamiento diverso y multidisciplinar” que les permita profundizar en sus relaciones con el arte y la literatura y llegar a comprenderlo como un fenómeno cultural complejo.

El marco cronológico del estudio del congreso abarca desde los viajeros decimonónicos hasta la creación en 2005 de la Ruta de Don Quijote, reconocida como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa. Este enfoque permite revisar episodios poco explorados de la historia turística española, más allá del turismo de masas de la etapa franquista, y poner en valor la evolución hacia un turismo cultural.

Además de las cinco mesas temáticas y las dos conferencias plenarias que incluye el congreso, del que también es codirector el profesor de la Facultad de Letras y director del Departamento de Historia del Arte de la UCLM, Ramón Vicente Díaz del Campo, el programa ofrece una experiencia inmersiva gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, con una visita guiada por los principales monumentos de la ciudad, y una jornada mañana en Almagro, donde los asistentes conocerán el Museo Nacional del Teatro y el Corral de Comedias.

El congreso está enmarcado en el proyecto de investigación ‘El fenómeno turístico: experiencia artística y literaria 1928-2005’ que financia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ha sido inaugurado por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UCLM, Amaya Romero, quien ha asegurado que el turismo “es un proyecto compartido, que necesita de diferentes puntos de vista y de todos”, de ahí el “interés” de este congreso. En este sentido, ha considerado que “el turismo construye imágenes, forma parte de nuestra vida cotidiana, económica y social, y este congreso ofrece la oportunidad de estudiar el turismo desde el punto de vista cultural, artístico y del patrimonio”.

Junto a la vicerrectora y los responsables del congreso, en su inauguración ha participado el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos; y el concejal de Cultura de Ciudad Real, Pedro Lozano.

Exposición

De forma paralela a la celebración del congreso, en la exedra de la Facultad de Letras acoge desde hoy y hasta el 17 de diciembre la exposición ‘A través de la postal: turismo en Castilla-La Mancha’, una muestra que invita a recorrer un conjunto de postales que acerca al espectador al desarrollo del turismo de masas en la región, cuyos esfuerzos por promocionar sus principales destinos turísticos comenzaron a finales de los años cincuenta del año pasado.

Comisariada y producida por las estudiantes de la asignatura ‘Comisariado y Montaje de Exposiciones’ del Grado en Historia del Arte de la UCLM, la exposición ofrece a través de las postales un recorrido visual de Castilla-La Mancha de la mano de un amplio abanico de temas y estéticas como el folclore, monumentos, escenas urbanas, panorámicas de ciudades, paisajes o figuras ilustres.

también puede interesarle

La UCLM recibe el premio Menina 2025 por su compromiso con la igualdad

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el Premio Menina 2025 por ser “ejemplo de trabajo para...

El instituto Dámaso Alonso, de Puertollano (Ciudad Real), gana el concurso de atracción de estudiantes de la UCLM

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Dámaso Alonso, de la localidad ciudadrealeña de Puertollano, es el centro ganador...

Los estudiantes de la UCLM eligen a sus nuevos representantes de Campus para el curso 2025-2026

Jorge de la Ossa Risco, en Albacete; Alejandra Herguido Martín, en Ciudad Real; Ana Escobar Molina, en Cuenca;...

La UCLM celebra en Albacete un congreso internacional que visibiliza los retos de las personas con discapacidad en el entorno laboral

Las facultades de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Derecho de Albacete celebran hoy y mañana, 28...