La UCLM analiza en un seminario cómo ha afectado la crisis a Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) ha programado para este otoño los seminarios ‘Castilla-La Mancha en tiempos de crisis’, ‘La Gran Guerra: historia, cine y vanguardias’ y ‘Augusto: ideología y poder’. El primero, que comienza este lunes, abordará el impacto de la crisis en la región desde el punto de vista de la geografía física y humana. Todos los seminarios se desarrollarán en horario de tarde y están abiertos al público general.

En el año 2008 se iniciaba una crisis financiera que ha desembocado en la actual crisis económica del capitalismo global. El año anterior, el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de UCLM publicaba su Geografía de Castilla-La Mancha. «La terrible recesión que la región ha conocido desde 2008 y hasta el presente ha cambiado la economía, la sociedad, la demografía y también la geografía humana castellano-manchega. En este seminario de otoño de la Facultad de Humanidades de Toledo queremos reflexionar sobre esta Castilla-La Mancha en tiempos de crisis», señalan los organizadores.

Con este fin el programa abordará cuestiones decisivas en el proceso, como han sido la evolución demográfica de la región, el papel de las infraestructuras, «pensadas como elementos claves para el desarrollo autonómico», el fracaso de la política de Ordenación del Territorio, las actuaciones urbanísticas, «otro factor clave en la recesión regional», los turismos rurales y su replanteamiento en el presente y, finalmente, un caso concreto de los efectos de la crisis en la ciudad de Cuenca. «Tras más de un lustro de recesión, pensamos que es el momento para que varios de los profesores que hacían la monografía de Geografía regional en 2007 analicen la grave situación actual», añaden.

El seminario sobre la crisis se desarrollará los días 27, 28 y 29 de octubre. El 17, 18 y 19 de noviembre tendrá lugar el ciclo ‘La Gran Guerra’, que abordará, en el año que comienza su centenario, la I Guerra Mundial desde el punto de vista de la historia, del cine y de las vanguardias. El tercer y último seminario se celebrará los días 15, 16 y 17 de diciembre para conmemorar el bimilenario de Augusto.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...