La UCLM analiza en un curso de verano los beneficios de la actividad física en el entorno laboral

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en el Campus de Toledo el curso de verano ‘Las organizaciones activas y saludables, ¿son una moda o una necesidad para la sostenibilidad?’. Promovido por el grupo de investigación GENUD Toledo bajo la dirección del profesor Ignacio Ara, el curso se inscribe en un informe encargado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a la red de investigación EXERNET.

El trabajo, que lidera el grupo GENUD Toledo, aborda los beneficios del fomento de la práctica de la actividad física y la práctica deportiva en términos de mejora de la salud, el bienestar y la productividad. En este contexto, y con el apoyo de la Catedra Banco Santander de Responsabilidad Social Corporativa, del Departamento de Actividad Física y Ciencias del Deporte y de Coca Cola Iberia, se ha desarrollado durante dos jornadas el curso de verano.

Tras la inauguración, en la que la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Rosa Martínez, subrayó el abordaje integral de la promoción de la salud reflejado en los contenidos del curso, representantes de las administraciones nacional y autonómica explicaron las políticas y programas que se están desarrollando al respecto. La primera mesa abordó la visión que rodea a esas políticas: desde cómo poner en práctica un programa integral de a las experiencias personales de antiguos deportistas de elite y periodistas, entre otros profesionales.

La segunda mesa ofreció visiones complementarias sobre cómo implementar programas tanto de actividad física como de alimentación saludable en empresas del Ibex-35 y empresas emergentes. También se expuso visión científica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovascular y de cómo la bici puede colaborar en la movilidad en las empresas.

La segunda y última sesión del curso abordó las buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en relación con la discapacidad y el deporte. También se celebró una mesa sobre productividad y estrés laboral y el efecto que sobre ellas tienen las políticas de promoción de la salud en el trabajo, especialmente de los programas de actividad física.

también puede interesarle

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca analiza el papel de la pyme familiar en el desarrollo y el arraigo local

Las jornadas Territorio y sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca abordan el papel...

La UCLM se alza con el del Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Educación de Albacete, ha sido la ganadora...

El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real acogerá la exposición fotográfica ‘Otras infancias’

Veinticuatro fotografías de escenas de la vida cotidiana de menores de países de África y Asia conforman la...

La UCLM presenta en Toledo un manual para la enseñanza y el aprendizaje de la física

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en el Campus de Toledo el libro Physics. An Introduction...