La UCLM activa un plan para concienciar sobre el desperdicio alimentario en las cafeterías universitarias

compartir publicación:

Como resultado de un proyecto avalado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha activado un plan que contempla, entre otras iniciativas, concienciar a consumidores y propietarios de las cafeterías de todos los campus y sedes sobre la reducción del desperdicio alimentario, fomentar la cocina de aprovechamiento, incentivar la investigación sobre la reducción del desperdicio alimentario y promover un reconocimiento de buenas prácticas para las cafeterías más concienciadas.

Estas y otras propuestas fueron presentadas por el equipo investigador, coordinado por la profesora Rocío A. Baquero Noriega, en la jornada de sensibilización ‘Menos desperdicio, más futuro’, dirigida a toda la comunidad universitaria y en la que también participaron el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Enrique Sánchez Sánchez, y el vicerrector de Cultura Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez.

Además de presentar las propuestas de la UCLM para evitar el desperdicio alimentario, la jornada incluyó una charla informativa sobre las causas y las consecuencias del desperdicio alimentario a cargo de la profesora Ana Carretero, vocal del Foro Regional de Reducción del Desperdicio Alimentario, y una sesión en la que se expuso el diagnóstico realizado en las cafeterías universitarias de los distintos campus.

“La pérdida y el desperdicio de alimentos es un grave problema a nivel mundial con graves consecuencias ambientales, sociales y económicas. La reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos es un reto a nivel mundial incluido en la Agenda 2030”, indica la profesora Baquero. España ha comenzado a desarrollar estrategias y planes orientados a su reducción, al que se suman regiones como Castilla-La Mancha con normativas pioneras. “Con el fin de apoyar y cumplir dichas normativas, la UCLM ha realizado un diagnóstico de la pérdida y desperdicio alimentario asociado a los servicios de cafetería y restauración presentes en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo”, apunta.

El proyecto que ha permitido realizar este diagnóstico ha recibido financiación de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, que en marzo de 2023 convocó subvenciones para el desarrollo de proyectos en materia de consumo responsable.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...