La UCLM acogerá hasta diciembre el ciclo «Veinte años hablando de Europa»

compartir publicación:

Con motivo de del vigésimo aniversario del Centro de Estudios Europeos (CEE), dirigido en el Campus de Toledo por el profesor Isaac Martín, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá hasta el próximo mes de diciembre el ciclo Veinte años hablando de Europa, que incluye conferencias, un seminario, un taller, una mesa redonda y un congreso sobre la nueva contratación pública. La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en torno al papel de la Universidad en el proceso de construcción europea.

Los catedráticos Luis Arroyo Zapatero y Luis Ortega Álvarez, respectivamente rector honorífico de la UCLM y magistrado del Tribunal Constitucional, analizarán en la primera conferencia la evolución del CEE, que nació en 1994 en el marco de la Red Europe Direct y de la Red de Centros de Información de Castilla-La Mancha. Constituido como centro de investigación de la UCLM, ha venido desarrollando tres líneas principales de acción: puesta a disposición del público información sobre la UE y sus políticas, promoción y consolidación de la enseñanza y la investigación en el ámbito de la integración europea y participación en el debate sobre la construcción de la Unión.

Durante la segunda semana de octubre se celebrará el seminario Ciberseguridad, transparencia y periodismo: la seguridad nacional como servicio público, en el que participarán, entre otros especialistas universitarios y representantes del Ministerio de Defensa.

A mediados de noviembre tendrá lugar el congreso La nueva contratación pública, que abordará las novedades legislativas, la contratación electrónica, las modalidades contractuales o el funcionamiento de las centrales de compra, entre otros asuntos. También en noviembre se celebrarán una mesa redonda sobre la Política Agraria Común (PAC) y un taller sobre la búsqueda de empleo en Europa, en el que participarán representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) y de la Junta de Comunidades, entre otros.

La conferencia de clausura, sobre los derechos fundamentales y la Unión Europea, tendrá lugar el 15 de diciembre con la participación de los profesores Ricardo Alonso García (Universidad Complutense de Madrid), Luis Arroyo Jiménez (UCLM) y Luis Ortega Álvarez (UCLM).

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...