La UCLM acogerá en Toledo el XII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá del 1 al 3 de junio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo el XII Congreso Iberoamericano de Economía en el Deporte (CIED), organizado a través del grupo de Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) con el apoyo de la Sociedad Española de Economía en el Deporte (SEED). El encuentro está dirigido a investigadores y académicos, estudiantes, emprendedores y otros profesionales relacionados con el ámbito deportivo.

Según explican los organizadores, el CIED “pretende convertirse en una cita obligada para académicos y profesionales que trabajan en el ámbito de la gestión y la economía del deporte”. El CIED12, que tendrá lugar en el Campus de Toledo en junio, incluirá, dentro de su propio programa, el I Evento Europeo de Transformación Digital en el Deporte (Digi-Sporting).

La temática principal del congreso será la digitalización. “Un proceso que, empujado por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, ha transformado la industria del deporte”, explican. En ese sentido, tecnologías digitales como la Inteligencia Artificial, el Big Data, la realidad virtual, el machine learning o los medios sociales “son herramientas para los gestores del deporte que cada vez son más importantes a la hora de tomar decisiones, y, sobre todo, para ofrecer un producto deportivo adaptado al máximo a las demandas e inquietudes de los clientes”. Por ello, varias de las actividades del CIED12 se realizarán bajo el marco del evento Digi-Sporting, incluyendo una nueva área de sesiones paralelas sobre transformación digital y tecnología en el deporte.

“Toledo asume el legado de las diez ediciones anteriores con el objeto de dar continuidad a una iniciativa que pretende configurar al CIED como una excelente plataforma de difusión de la investigación los avances de la investigación en economía y gestión del deporte en España, así como en Portugal y en Iberoamérica”, apuntan desde la organización.

En esta línea, tanto el Comité Organizador como el Comité Científico del CIED12, “redoblan la apuesta por la calidad de los trabajos y de las contribuciones presentadas, por ello invitan a realizar el envío de trabajos originales sobre cualquier temática en el ámbito de la Economía del Deporte y de la Gestión Deportiva antes del próximo 3 de abril”.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Carmen Cipriano, reconocida por su compromiso con la inclusión y la discapacidad

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carmen Cipriano ha sido distinguida con uno de los...

La UCLM acoge en Albacete un encuentro del proyecto Erasmus+ sobre energía renovable y eficiencia energética en la edificación

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy una...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...