La UCLM acogerá en Talavera un encuentro de investigadores sobre el mundo árabe y musulmán

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el 4 y el 5 de febrero en Talavera de la Reina el XIX Encuentro del Foro de Investigación sobre Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM), que abordará las relaciones internacionales en el entorno mediterráneo, la evolución de la ‘Primavera árabe’ o el islam en España, entre otros asuntos. La inauguración, acerca de la Talavera islámica, correrá a cargo del arqueólogo e historiador César Pacheco.

Una treintena de antropólogos, sociólogos, arabistas, historiadores y politólogos se darán cita a finales de esta semana en Talavera de la Reina para analizar y compartir distintas líneas de investigación relacionadas con el mundo árabe y musulmán. Tras la inauguración, la primera mesa redonda abordará las relaciones internacionales y la política exterior en el mundo árabe y mediterráneo desde la óptica de Argelia, Egipto o Marruecos.

La segunda mesa lleva por título ‘Discurso, legitimación y violencia política’ y analizará aspectos como el terrorismo, la legitimación religiosa o la participación de las mujeres en la ‘Primavera árabe’. Bajo el título ‘Mediterráneo en perspectiva histórica’ se celebrará la tercera mesa, en la que se abordarán asuntos como la diversidad religiosa en el contexto colonial, la guerra civil libanesa o el fundamentalismo judío en Palestina. La jornada del 4 de febrero incluye también la mesa ‘Arte, revolución y resistencia’, en la que se examinará la caricatura como arma de lucha pacífica, la representación de la madre palestina como símbolo de la nación o el cómic en el islam.

El programa se reanudará el viernes 5 con una mesa dedicada a los cambios políticos operados en la región tras las revueltas de la ‘Primavera árabe’. Además de realizar un balance sobre las reformas democráticas y las progresiones autoritarias en el norte de África y Oriente Próximo, los expertos analizarán los casos de Marruecos, Túnez y Libia. A continuación, la mesa ‘Islam y lengua árabe en España’ abordará asuntos como el multiculturalismo, la islamofobia o el conocimiento religioso por parte de las jóvenes musulmanas en la Comunidad de Madrid.

El encuentro concluirá con la presentación de tres proyectos de investigación sobre el conflicto palestino, las ayudas de la Unión Europea en Jerusalén este en temas de educación y el fondo documental Al-Fanar, que contiene 170.000 artículos de prensa árabe en castellano.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...

La UCLM acoge en Toledo un curso de verano dedicado a la prevención de la conducta suicida

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el 20...

La UCLM supera por primera vez los 6100 estudiantes de nuevo ingreso en el inicio de curso

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) supera por primera...