La UCLM acoge una reunión de los consejos sociales de las universidades públicas vinculadas al G-9

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de Toledo un encuentro de representantes de los consejos sociales de las universidades públicas vinculadas al Grupo 9 Universidades (G-9). En el transcurso de la reunión, dirigida por Félix Sanz Roldán, se produjo el relevo en la presidencia, que pasa de la UCLM a la Universidad de Extremadura.

En su intervención, el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su mandato y agradeció la colaboración y compromiso de todas las universidades miembros del G-9. A su vez, destacó la importancia de continuar trabajando de forma conjunta en la consecución de los objetivos comunes y en el fortalecimiento del sistema universitario público español.

Por su parte, el presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura, Antonio Huertas Mejías, al frente de los consejos sociales de las universidades del G-9 desde este mes de enero, señaló la relevancia de este cargo como una oportunidad para avanzar en la mejora de las universidades públicas y para reforzar el papel de la educación superior en el desarrollo social y económico de los territorios representados.

Según indican desde el Consejo Social de la UCLM, este relevo de la presidencia “se produce en un momento clave para el sistema universitario español, en el que las universidades deben seguir adaptándose a los retos globales, promoviendo la calidad educativa, la internacionalización y la transferencia de conocimiento”.

Por su parte, desde la Universidad de Extremadura señalan que “continuarán trabajando para consolidar y fortalecer las relaciones entre las universidades miembros del G-9 y para promover la colaboración con otros actores del ámbito académico, social y económico”.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, como entidades colaboradoras.

 

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...