La UCLM acoge un coloquio internacional sobre el agua en Toledo en épocas romana y medieval

compartir publicación:

Una veintena de arqueólogos, historiadores, arquitectos y otros especialistas participarán los próximos 29 y 30 de septiembre en el coloquio internacional ‘El agua en Toledo y en su entorno. Épocas romana y medieval’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Casa de Velázquez con el apoyo del Centre de Recherches Historiques EHESS-CNRS, París, y el Consorcio de Toledo. La primera sesión tendrá lugar en la Facultad de Humanidades de Toledo y la segunda en la sede de Casa de Velázquez, en Madrid.

La primera sesión, cuyos contenidos girarán en torno al agua en el periodo romano, contará con la participación de los profesores de la UCLM Rebeca Rubio y Vasilis Tsiolis y de arqueólogos como Juan Manuel Rojas, Raúl Arribas, Samuel Rodríguez, Javier Peces, Julián García Sánchez de Pedro, Arturo Ruíz Taboada, Rafael Caballero o José Ramón Villa, entre otros.

La segunda jornada abordará el agua durante el periodo medieval con la participación del profesor de la UCLM Ricardo Izquierdo y de otros especialistas como Jesús Carrobles, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo; Jean Passini, del CNRS francés; María Núñez, de la Universidad de Sevilla, o Amalia Yuste y Óscar Montreal, de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.

El coloquio internacional que se celebrará a finales de esta semana propone realizar un intercambio entre historiadores, arqueólogos, arquitectos y otros especialistas que hayan investigado sobre el agua en la ciudad de Toledo y su entorno en épocas romana y medieval. Las principales evidencias arqueológicas obtenidas al respecto ya fueron objeto de estudio en las tres ediciones del curso ‘Historia y Urbanismo Medieval’, organizadas por la UCLM en Toledo en 1999, 2005 y 2009.

La presente edición, coordinada por Ricardo Izquierdo, Rebeca Rubio y Jean Passini, abordará entre otros asuntos la aportación de la documentación escrita al conocimiento del entorno de Toledo, el agua en la ciudad, los espacios públicos, privados y religiosos, las relaciones comerciales y los oficios o la cronología de la arquitectura vinculada al agua.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...